Doctrina Esencial de la Iglesia: Definición, Misión, Notas y Concilios Históricos
Clasificado en Religión
Escrito el en
español con un tamaño de 4,54 KB
¿Qué es la Iglesia?
Es el conjunto de todos los cristianos que han recibido el sacramento del Bautismo (reconocidos como hijos de Dios). Estos creen en Cristo como Salvador y Mesías.
Figuras y Dimensiones de la Iglesia
1. Como Pueblo de Dios
La palabra Iglesia significa asamblea, reunión o convocación. Todos los bautizados pertenecemos a este pueblo y tenemos la misma dignidad e igualdad, compartiendo la vocación a la santidad y a la evangelización.
2. Como Sacramento Universal de Salvación
Todos los que llegan a la vida eterna (aunque no sean cristianos) son salvados por la Iglesia, que es el signo y el instrumento para el encuentro íntimo con Dios y continúa la obra de salvación de Jesucristo.
3. Como Cuerpo Místico de Cristo
Cristo no tiene sucesor, ya que Él mismo sigue viviendo y actuando en su Iglesia por medio del Espíritu Santo. La Iglesia es el Cuerpo Místico, llamado así porque es una verdad invisible que solo se puede ver con ojos de fe.
- A) Cristo: Es la Cabeza del Cuerpo Místico (el único verdadero Jefe).
- B) Los Bautizados: Somos los miembros.
- C) El Espíritu Santo (E.S.): Es el alma del Cuerpo Místico.
Estructura de la Iglesia: Piramidal y Comunitaria
Iglesia Piramidal (Jerárquica)
Representa la jerarquización organizada donde se cumplen propósitos importantes, imprescindibles e instituidos por Jesús.
Iglesia Comunitaria
Es la dimensión no jerarquizada donde todos los miembros tienen el mismo valor e importancia.
Misión Fundamental de la Iglesia
La misión de la Iglesia es continuar con la misión salvífica de Cristo, siendo signo (mostrar la salvación) e instrumento (realizar la salvación) de salvación. Esto se logra mediante:
- Anunciando la Buena Noticia (Kerygma).
- Celebrando los Sacramentos (Liturgia).
- Haciendo servicios de caridad (Diakonía).
Las Cuatro Notas Esenciales de la Iglesia
- Una
- La Iglesia es una porque Dios es uno y quiere unir a la comunidad en un solo pueblo. La unidad es evidente en la profesión de la fe y en la comunión de los obispos con el Papa. La familia de Dios es animada por el Espíritu Santo.
- Santa
- A pesar de los fallos y faltas de los creyentes, la Iglesia es santa porque Cristo lo es y por la acción del Espíritu Santo. Su misión es continuar la santificación de los hombres.
- Católica
- Significa universal. Es para todo el mundo, buscando anunciar la Buena Noticia y recibir a todos en todo tiempo y lugar.
- Apostólica
- Se basa en el testimonio de los Apóstoles y continúa la misión que ellos recibieron de Cristo.
Concilios Ecuménicos Fundamentales
Estos concilios definieron aspectos cruciales de la fe cristiana primitiva:
- Jerusalén (Siglo I): (Mencionado en Hechos de los Apóstoles). Debatió si los gentiles convertidos debían circuncidarse.
- Nicea (325 d.C.): Se estableció el Credo Niceno. Definió que el Hijo es consustancial (de la misma sustancia) al Padre.
- Constantinopla (381 d.C.): Se completó el Credo, afirmando la divinidad del Espíritu Santo y su rol como dador de gracia.
- Éfeso (431 d.C.): Afirmó que en Jesús hay dos naturalezas, humana y divina. Jesús es Dios y María es su verdadera Madre (Theotokos).
- Calcedonia (451 d.C.): Definió que las dos naturalezas de Cristo coexisten «sin mezcla ni confusión» en una sola persona.
Ejemplos de Conversiones Clave
- El Centurión Cornelio: Tuvo una visión en la que vio a un ángel del Señor, quien le indicó que debía buscar a Pedro.
- San Pablo de Tarso: Durante su viaje a Damasco (mientras perseguía cristianos), una luz lo rodeó y Dios le habló, provocando su conversión.
Los Viajes Misioneros de San Pablo
- Primer Viaje: Evangelizó Chipre, predicó, bautizó y organizó comunidades de creyentes.
- Segundo Viaje: Cumplió una misión que lo llevó a Europa, evangelizando Grecia y Macedonia.
- Tercer Viaje: Evangelizó Éfeso, regresó a Grecia y Macedonia, y al volver a Jerusalén fue tomado prisionero.