Doctrina Social de la Iglesia: Propiedad Privada, Justicia y Castidad
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB
Doctrina Social de la Iglesia: Propiedad, Justicia y Castidad
Principios de la Doctrina Moral Católica sobre la Sexualidad
A. Valor positivo de la sexualidad: La sexualidad humana es creación de Dios y, por lo tanto, algo bueno. El matrimonio constituye un reflejo del amor de Dios hacia el hombre.
B. Orientación por la razón y la voluntad: La sexualidad debe estar orientada por la razón y sometida a la voluntad.
C. La sexualidad y la procreación: La sexualidad tiende a la procreación. El uso lícito de la sexualidad se enmarca en el matrimonio, ámbito de la donación mutua entre los esposos y abierto a la vida.
Pecados contra la Castidad
- Adulterio y contracepción
- Relaciones prematrimoniales
- Homosexualidad
- Masturbación
- Pensamientos y deseos impuros
- Frivolidad en lo referente al sexo (pornografía)
Medios para Vivir la Castidad
- Oración perseverante
- Frecuencia de los sacramentos (penitencia y eucaristía)
- Rechazo valiente de las ocasiones de pecar
- Virtud de la humildad para pedir perdón y levantarse después de pecar
Principios Morales sobre la Propiedad Privada
El derecho a la propiedad privada: El ser humano tiene derecho a poseer cosas como propias.
Función social de la propiedad: La Doctrina Social de la Iglesia (DSI) enseña el destino universal de los bienes para todos los hombres. El derecho a la propiedad privada no es absoluto.
Prioridad de la función social: En caso de conflicto entre la propiedad privada y su función social, el Estado puede regular el uso de la propiedad privada en beneficio de su función social.
Definición y Tipos de Justicia
La justicia es la virtud que nos inclina a dar a cada uno lo que le pertenece de forma constante y perenne.
- Justicia Conmutativa: Regula las relaciones entre particulares. Exige restitución de lo robado.
- Justicia Distributiva: Regula los deberes del Estado respecto a sus ciudadanos.
- Justicia Legal: Regula los deberes de los ciudadanos para con el Estado.
Pecados contra el Séptimo Mandamiento
- Hurto
- Usura
- Plagio
- Retención injusta
- Daño injusto
- Especulación
- Despilfarro
- Corrupción
- Falsificación de cheques
- Trabajos culpablemente mal realizados
La Pobreza Cristiana y los Pobres de Espíritu
La pobreza cristiana es la virtud que consiste en una disposición interna a desprenderse de los bienes de la Tierra y ser efectivamente libres respecto a ellos. Ser pobre de espíritu es seguir el camino que Jesús nos enseñó.