Documentación en la Asistencia Sanitaria Prehospitalaria: Guía Completa
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB
Documentación Intrahospitalaria
- Hojas de anamnesis
- Hoja de autorización de ingresos
- Consentimientos informados
- Hojas de evolución
- Órdenes médicas
- Hoja de interconsultas
- Hojas de exploraciones complementarias
- Informes quirúrgicos
- Hojas de anestesia
- Hojas de infección hospitalaria
- Hojas de enfermería
- Hojas de aplicación terapéutica
- Gráfica de constantes
- Hojas de urgencias
- Altas voluntarias
- Informe clínico de alta
- Pruebas complementarias
Documentación Prehospitalaria
Esta es la documentación que utilizamos:
- Solicitud de traslado
- Órdenes de traslados
- Hojas de control de material
- Hojas de revisión de material
- Formulario de incidencias
- Documentos de la compañía
- Formularios de la actividad
Documentación No Clínica
Documentos que conforman esta documentación:
- Documentación legal del vehículo
- Documentación específica de la ambulancia
- Documentación del conductor
- Otros documentos (partes de accidentes, planos de la ciudad, mapa de carreteras, hojas de rutas y tarjeta de combustible)
- Hoja de reclamaciones
- Registro de limpieza
Otros Documentos Relacionados
Estos documentos están relacionados con los servicios que prestamos y el mantenimiento del vehículo:
- Formularios de actividad: son informes de asistencias sanitarias (datos del paciente de la actuación, valoración, historia médica y medidas terapéuticas)
- Solicitudes de traslado
- Órdenes de traslados
- Formularios de incidencias
- Libro de kilometraje
- ITV
- Cheque de la compañía aseguradora
- Permiso de circulación (B y C)
- Impuestos del vehículo
Documentación y Control de Calidad
La documentación debe cumplir con los siguientes puntos:
- Correcta identificación
- Correcto almacenamiento
- Protección
- Recuperación y disposición
Documentos para el Control de Calidad
- Check-list del mantenimiento del vehículo
- Check-list del control de material
- Informes asistenciales
- Hojas de reclamaciones y sugerencias
Trazabilidad
Es el conjunto de actuaciones que permiten el registro y la identificación de un servicio durante la asistencia sanitaria prehospitalaria.
Decálogo Prehospitalario
El decálogo prehospitalario está formado por 10 pasos:
- Alerta
- Alarma
- Aproximación
- Control
- Triage
- Soporte vital
- Estabilización
- Transporte
- Transferencia
- Reactivación