Documentación Esencial y Conceptos Clave en Proyectos de Construcción

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Componentes Esenciales de la Documentación de Proyectos de Construcción

La documentación de un proyecto de construcción es fundamental para su correcta ejecución y gestión. A continuación, se detallan los documentos clave que lo componen:

Documentos Fundamentales del Proyecto

  • Memoria y Anexos a la Memoria: Documento descriptivo del proyecto. Los anexos recopilan toda la información necesaria para su elaboración, incluyendo cálculos técnicos, planificación y estudio económico.
  • Planos: Representación gráfica de la transformación proyectada, esencial para visualizar el diseño y la ejecución.
  • Pliego de Condiciones: Conjunto de cláusulas, especificaciones y condiciones que rigen la ejecución del proyecto. Constituye la base de la relación contractual entre el promotor y el ejecutor.
  • Presupuesto: Documento que valora y cuantifica las inversiones requeridas para el proyecto.

Marcos Normativos y Legales de la Documentación de Proyectos

Ley de Contratos del Sector Público

Según la Ley de Contratos del Sector Público, los documentos esenciales de un proyecto son:

  1. Memoria
  2. Planos
  3. Pliego de Prescripciones Técnicas
  4. Presupuesto
  5. Otros documentos: Incluyen el programa de desarrollo de trabajos o plan de obra indicativo, referencias para replanteo, estudio de seguridad y salud, y cualquier otra documentación prevista en normas de carácter legal o reglamentario.

Código Técnico de la Edificación (CTE)

El CTE establece la siguiente estructura documental:

  1. Memoria
  2. Planos
  3. Pliego de Condiciones
  4. Mediciones
  5. Presupuesto

Además, algunos estudios con entidad propia, como el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) o el Estudio de Seguridad y Salud, suelen aparecer en anexos específicos.

Norma UNE

La norma UNE propone la siguiente organización para la documentación de proyectos:

  1. Índice
  2. Memoria
  3. Anexos
  4. Planos
  5. Pliego de Condiciones
  6. Mediciones
  7. Presupuesto

Conceptos Clave en la Gestión de Proyectos de Construcción

Unidad de Obra

También denominadas unidades de ejecución, son cada una de las partes elementales en las que se divide un proyecto con el fin de poder medirlo y valorarlo económicamente.

Libro de Órdenes y Asistencias

Documento oficial que recoge todas las órdenes e instrucciones emitidas por el director de obra. Este libro es de carácter jurídico y fundamental para documentar la gran responsabilidad del director sobre el proyecto, conteniendo datos relevantes de la obra.

Libro de Incidencias

Controlado por el coordinador en materia de seguridad y salud durante la fase de ejecución de la obra. En este libro se registran todos los peligros e incidencias relacionados con la seguridad y salud, dada la alta responsabilidad del coordinador en esta área.

Libro de Visitas

Presente en todos los centros de trabajo, incluyendo las obras, desde el momento de su apertura. En este libro se registran las firmas de los inspectores de trabajo de las diferentes comunidades autónomas que visitan la obra.

BIM (Building Information Modeling)

Acrónimo de Building Information Modeling, que se traduce como Modelado de Información de Construcción. Es una metodología de trabajo colaborativo que documenta todo el ciclo de vida de la edificación y las infraestructuras. Utiliza herramientas informáticas para generar un repositorio único con toda la información útil para todos los agentes que participan en el proyecto y durante toda su vida útil.

Precio Contradictorio

Se refiere a un precio que surge cuando, una vez aceptado un presupuesto o iniciada la ejecución de las obras, se presentan nuevos trabajos o modificaciones sobre partidas ya contratadas. Esto afecta el precio inicialmente acordado para dichas partidas, requiriendo un nuevo acuerdo entre el promotor y la contrata.

Precios de las Distintas Unidades de Obra

Se obtienen a partir de los costes directos e indirectos, sin incluir el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

  • Costes Directos: Son todos aquellos elementos directamente empleados para la ejecución de la unidad de obra en cuestión, como la mano de obra, los materiales, la maquinaria, etc.
  • Costes Indirectos: Son los gastos de instalación, personal de oficina técnica, dirección de obra, y otros gastos generales derivados de la fase de obras del proyecto. Se aplican a todas las unidades de obra como un porcentaje de los costes directos.

El precio de cada unidad de obra, junto con su desglose, se detalla en el anexo de justificación de precios.

Entradas relacionadas: