Documentación Esencial en Proyectos Técnicos: Pliego de Condiciones, Presupuesto y Planos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Pliego de Condiciones Técnicas Particulares

El Pliego de Condiciones Técnicas Particulares es un documento crucial en cualquier proyecto técnico. Este documento define las especificaciones y requerimientos técnicos que deben cumplirse. Incluye las siguientes prescripciones:

Prescripciones sobre los Materiales

Describe de forma exhaustiva y completa todos los materiales que se utilizarán en la obra o instalación. Esto garantiza la calidad y uniformidad de los componentes del proyecto.

Prescripciones en cuanto a la Ejecución por Unidad de Obra

Especifica el procedimiento constructivo previsto para la obra o instalación. Se debe seguir la programación de los trabajos y cumplir con las condiciones esenciales para la correcta ejecución de la obra.

Prescripciones sobre Verificaciones en el Edificio Terminado

Define los parámetros a tener en cuenta para el control de calidad del edificio o instalación ejecutada. Esto asegura que el resultado final cumpla con los estándares requeridos.

Presupuesto: Concepto y Tipos

El presupuesto es una estimación a priori del valor de un producto o servicio, considerando el margen de beneficios. Existen dos tipos principales:

  • Presupuesto de Ejecución Material (PEM): Compuesto por los costes obtenidos en estudios previos de la obra. No incluye gastos generales, margen de beneficios, honorarios profesionales ni impuestos.
  • Presupuesto de Contrata: Resultado de sumar al Presupuesto de Ejecución Material (PEM) los gastos generales de la empresa, el IVA y el beneficio industrial.

Planos y Esquemas: Concepto, Clasificación y Tipos

Los planos y esquemas son representaciones gráficas del proyecto. Su objetivo es describir exhaustivamente el proyecto para permitir una visión global del conjunto. Se clasifican en:

  • Diagramas: Representación gráfica de un proceso, que no necesariamente coincide con un objeto real.
  • Esquemas: Representan objetos e instalaciones mediante símbolos, sin necesidad de estar a escala.
  • Planos: Representación gráfica a escala de un objeto real.

Planos que debe contener un Proyecto Técnico

Un proyecto técnico completo debe incluir, como mínimo, los siguientes planos:

  • Plano de Ubicación: Localiza el emplazamiento donde se realiza la instalación.
  • Plano de Emplazamiento: Localiza con mayor precisión la ubicación del emplazamiento.
  • Planos Descriptivos de Condicionantes: Reflejan factores que puedan influir en el desarrollo de la instalación.
  • Planos Descriptivos de la Situación Actual: Muestran todos los elementos existentes previamente a la realización de la obra.
  • Planos o Esquemas de la Instalación: Representan la instalación sobre los planos del proyecto, incluyendo los esquemas correspondientes.

Entradas relacionadas: