Documentación Esencial para la Puesta en Escena: Dirección y Regiduría

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

UF3. Documentación Propia de los Ensayos

1. El Libro de Dirección

Es un documento que recoge todas las decisiones sobre la puesta en escena. Sirve como guía para los equipos técnicos y para regiduría. Se desarrolla y amplía durante los ensayos. Debe reflejar claramente la zona de actuación y movimiento, incluyendo:

  • Localización del personaje.
  • Posición ante los demás.
  • Movimiento en sí.

2. Entradas, Salidas y Avisos

  • Entradas: Se especifica dónde entra cada personaje y si lleva utilería o caracterización especial. Se utiliza el nombre del personaje. La referencia es siempre la perspectiva del actor. El pie de entrada puede ser textual (se subraya la palabra clave) o visual (se describe la acción).
  • Mutis o Salidas: Es recomendable anotarlos.
  • Avisos o Prevenciones: El regidor decide cuándo realiza el aviso y la llamada al intérprete. Se anota junto al texto, utilizando el nombre del intérprete, no del personaje.

3. Lista de Intérpretes por Escenas

Se elabora a partir de las anotaciones de entradas, salidas y avisos. Incluye los accesorios de vestuario que no sean los habituales. Se llama al intérprete por su nombre.

4. Listas de Pasada de Utilería, Vestuario y Caracterización

  • Lista de Pasada de Utilería: Indica dónde se encuentra cada elemento, dónde debe colocarse y quién lo manipula. (Ubicaciones comunes: Hombro derecho, hombro izquierdo, camerino, escenario y foro).
  • Lista de Pasada de Vestuario y Caracterización: Detalla los accesorios y prendas que no se encuentran en los camerinos. (Ubicaciones comunes: Hombro derecho, hombro izquierdo, escenario y foro).

5. Movimientos y Cambios Técnicos

  • Movimientos de Mecánica Escénica: Se registra el número del movimiento, el nombre de los elementos que se mueven, la velocidad, la acción y el pie de ejecución.
  • Movimientos de Maquinaria: Se anota el número, el nombre de los elementos que entran o salen de escena, el lugar por donde lo hacen, las acciones previas que conllevan y el pie de ejecución.
  • Cambios de Utilería: Se registra el número del movimiento, el nombre de los elementos que se mueven, el lugar por donde lo hacen y el pie de ejecución.
  • Cambios de Vestuario y Caracterización: Se anota qué se pone, qué se retira, el lugar donde se realizan los cambios y el pie de ejecución. Se registran únicamente los cambios que ocurren en el escenario.

6. Libro de Regiduría

Documento fundamental que recopila todas las instrucciones necesarias: pie, efecto, entradas y salidas, cambio de maquinaria, tiempo, attrezzo de mano y prevención. En el texto original (usualmente en la página izquierda), se utilizan colores o símbolos para distinguir cada efecto. Este libro permanece abierto a cambios y modificaciones hasta el día del estreno.

Entradas relacionadas: