Documentación Esencial y Trámites para la Creación de Empresas en España

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Documentación Esencial para la Constitución y Gestión de Sociedades

Los principales documentos que rigen el funcionamiento de las sociedades son:

  • Las Escrituras Públicas

    Son los documentos que la empresa puede utilizar como medio de comunicación interna o externa, en los que se recogen declaraciones de voluntad, actos jurídicos que impliquen la prestación de consentimiento y contratos de toda clase.

  • Los Estatutos Sociales

    Son el reglamento u ordenanza que recoge las reglas pactadas por los socios y que han de regir el funcionamiento de la sociedad.

  • El Libro de Actas

    Es una certificación o testimonio escrito en la cual se da cuenta de lo sucedido, tratado o pactado a propósito de una situación, suceso, reunión o acto.

Documentación Contable Obligatoria para Empresas

El Código de Comercio establece los principios básicos sobre los libros contables que toda empresa debe llevar. A continuación, destacamos los aspectos más relevantes:

  1. El empresario debe llevar una contabilidad ordenada, adecuada a la actividad de la empresa, que permita un seguimiento cronológico de todas las operaciones, así como la elaboración periódica de balances e inventarios.
  2. Para llevar un seguimiento cronológico de las operaciones financieras que se producen en la empresa, deberá llevarse un Libro Diario.
  3. La contabilidad la llevarán directamente los empresarios o las personas debidamente autorizadas.
  4. Las sociedades mercantiles deben llevar, además, un Libro de Actas y un Libro de Socios. Por lo tanto, es necesario llevar los siguientes libros contables:
    • Libro Diario
    • Libro de Inventarios y Cuentas Anuales, que incluye:
      • Balance de Situación
      • Cuenta de Pérdidas y Ganancias
      • Estado de Cambios en el Patrimonio Neto (ECPN)
      • Estado de Flujos de Tesorería (EFT)
      • La Memoria

Trámites Esenciales para la Puesta en Marcha de una Empresa

Trámites con la Agencia Tributaria (Hacienda)

Trámite

Para qué?

Cuándo?

Documentos

Alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores

Para comunicar a la Administración el comienzo de la actividad.

Antes del inicio de la actividad.

  • Modelo 036 o 037 (para cooperativas)
  • DNI o NIF de la empresa
  • Copia de la escritura de constitución (en caso de sociedades)

Alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE)

Impuesto local que grava el ejercicio de actividades empresariales, profesionales o artísticas.

10 días anteriores al inicio de la actividad.

  • Modelo 840 cumplimentado
  • Impreso 036/037
  • NIF o DNI del empresario

Trámites con el Ayuntamiento

Trámite

Para qué?

Cuándo?

Documentos

Solicitud de Licencia de Obras

Para realizar cualquier tipo de obra o reforma en el local.

6 meses anteriores a comenzar la obra.

  • Formulario cumplimentado
  • Presupuesto de la obra
  • Plano del estado actual y reformado
  • Memoria de las obras

Solicitud de Licencia de Apertura y Funcionamiento

Para acreditar que las instalaciones cumplen con la normativa vigente y son aptas para la actividad.

6 meses anteriores al inicio de la actividad.

  • Formulario cumplimentado
  • Contrato de arrendamiento o escritura de propiedad del local
  • Copia del IAE
  • DNI o NIF del solicitante o de la empresa, y escritura de constitución
  • Memoria de la actividad a desarrollar
  • Planos y presupuesto

Entradas relacionadas: