Documentación Esencial en Transporte Sanitario y Atención al Paciente

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Documentos Clínicos y de Atención al Paciente

  • Documento de Ingreso Involuntario del Paciente Psiquiátrico

    Asistencia a un paciente con alteración psiquiátrica donde el médico podrá usar su autoridad. Se necesita firma para el juez.

  • Documento de Voluntades Anticipadas

    Documento para mayores de edad y en plenas facultades que expresan su deseo de no recibir ciertas actividades o tratamientos médicos.

  • Intercentros: Historia Clínica del Paciente

    Resumen de la historia clínica donde se deben recoger las diferentes peticiones respecto a las pruebas o tratamientos que se van a realizar en otro centro.

  • Consentimiento Informado del Traslado

    Documento mediante el cual el paciente debe aceptar su traslado.

  • Valoración Clínica con Respecto al Transporte

    Se determina el tipo de ambulancia en función de una determinada baremación clínica.

Documentos No Clínicos y de Gestión Operativa

  • Formulario de Control de Material

    Documentos que deben revisarse diariamente sobre las inspecciones de la ambulancia, conocidos como checklists.

  • Formulario de Revisión de Material

    Formulario que sirve para confirmar la revisión del estado del material.

  • Documento de Solicitud de Traslado

    Recoge todos los datos referentes a la solicitud de traslado por parte del centro coordinador.

  • Formulario de Incidencias

    Formulario en el que se registran todas las incidencias relacionadas con el material de la ambulancia. Es importante avisar al centro coordinador.

  • Cheques de la Compañía Aseguradora

    Cheques utilizados para facturar y cobrar los servicios prestados, especialmente de mutuas.

  • Parte de Servicio o Formulario de Actividad

    Documento donde se registra la actividad de la jornada laboral.

Documentos Legales del Vehículo

  • Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo (ITV)

    Tarjeta con las características del vehículo, además del número de bastidor y de motor. Las ambulancias deben pasar esta revisión de manera anual hasta los 5 años desde su primera matriculación y de manera semestral a partir del quinto año.

  • Permiso de Circulación

    Documento que identifica al vehículo, haciendo constar los datos acerca de la titularidad del mismo, fecha de matriculación y número de matrícula. Documento emitido por la Jefatura de Tráfico.

  • Certificado de Seguro de Responsabilidad Civil

    Documento que acredita la cobertura del seguro de responsabilidad civil del vehículo.

  • Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica

    Impuesto anual que grava la titularidad de vehículos aptos para circular por vías públicas.

Documentación Específica de Ambulancias

  • Tarjeta de Transporte

    Autorización administrativa otorgada por el órgano competente (estatal o autonómico) en materia de transporte. En ella se especifican las plazas máximas que cada vehículo puede transportar.

  • Certificación Técnico-Sanitaria

    También es otorgada por el organismo competente en materia de transporte. Esta certificación autoriza a las empresas de transporte sanitario a llevar a cabo la actividad. En ella se especifica el tipo de ambulancia, así como la dotación de recursos materiales y humanos.

Legislación Vigente: Protección de Datos y Autonomía del Paciente

  • Ley 41/2002, de 14 de noviembre: Derechos y Obligaciones en Materia de Información y Documentación Clínica

    Es la norma que regula la autonomía del paciente y los derechos y obligaciones en materia de información clínica.

  • Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre: Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD)

    Garantiza y protege todos los datos de carácter personal referentes a la salud de las personas.

  • Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo

    Establece las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera.

Entradas relacionadas: