Documentación Técnica en Proyectos de Edificación: Accesibilidad, Cálculos y Pliegos de Condiciones
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
Justificación del cumplimiento de accesibilidad
Justificación del cumplimiento de accesibilidad. Esta ley obliga a diseñar el edificio para que sea accesible a todas las personas que tengan algún tipo de discapacidad e indica las medidas mínimas para elementos como rampas de acceso, medida de los ascensores, etc.
Anexos de Cálculo
Anexos de cálculo. A veces se puede presentar un anexo de cálculo por si se tiene que comentar algo, estructuras, etc. En el anexo de cálculo se estudia detalladamente el edificio, las medidas, etc.
Otros Documentos
Otros documentos. Depende de la envergadura del proyecto.
Pliego de Condiciones
Este pliego intenta establecer en distintas categorías las características de la ejecución de los materiales y las relaciones entre los agentes que intervienen en la ejecución de la obra. Sus partes son:
Pliego de condiciones de índole técnica
- La normativa
- Condiciones de los materiales. Se especifica cómo tienen que ser cada uno de los materiales a utilizar
- Condiciones de ejecución de las unidades de obra. Cómo deben ejecutarse los muros, pilares, etc.
- Condiciones de los medios auxiliares. Explica qué características deben tener los medios auxiliares, herramientas, andamios, etc.
Pliego de condiciones de índole económico
Trata de especificar la relación entre mandante y constructor a la hora de pagar.
Forma de mediciones y estados de pago de obra ejecutada. El constructor, una vez que tiene algo construido, pide al mandante que le pague parte de esa construcción.
Boletas de Garantías. Son aquellas que solicita el mandante a la hora de adjudicar para que la obra se ejecute correctamente.
Liquidaciones. Informa al constructor de qué manera se cancelará la factura o boleta y en qué fecha.
Certificaciones. Documento emitido por la ITO que informa lo que se ha construido (nivel de avance) para dar curso al pago de la cantidad establecida.
Cláusula de revisión de precios. Es el acuerdo al que llegan el mandante y el constructor cuando existe una partida que no aparece en el plano.
Pliego de condiciones de índole facultativo
Se especifica la relación que tiene que existir entre el constructor y la ITO. Ej. Si la ITO sospecha que no se ha puesto el aislante térmico en la pared, le dice al constructor que lo compruebe y que haga un agujero en el muro para ver si está.
Recepción de obra. Cuándo se hará y cómo se hará la recepción de obra.
Prescripciones generales de seguridad y salud.
Pliego de condiciones de índole legal
Condiciones que debe cumplir el constructor. Ej. Si se va a construir un hospital, se llama a concurso para que ejecute la obra (constructoras).
Forma de adjudicación y condiciones.
Mediciones y presupuesto.
Los planos del proyecto.