El Documento y la Documentación: Conceptos Clave y Procesos
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB
El Documento
Un documento es información fiable fijada a un soporte, que sea capaz de conservarla y transmitirla.
Tipos de Documentos
- Por su naturaleza: audiovisuales, visuales, auditivos, hipertextuales.
- Según soporte: único, variable.
- Según contenido: primarios, secundarios.
El Documento Digital
Un documento digital es información que contiene un ordenador, viaja por la red y sigue siendo fiable.
Hipertexto
El hipertexto es un modelo de documento digital que se caracteriza por su fragmentación con enlaces entre el mismo u otros. La unidad básica es el nodo, anclaje o destino del enlace.
Metadatos: datos que aportan información sobre otros datos.
ISBN
El ISBN (International Standard Book Number) es la numeración internacional que recibe cada obra. Es un valor único en el mundo, irrepetible y exclusivo del soporte. No es obligatorio para publicar la obra y no cubre el derecho a la propiedad privada.
Criterios de Selección de Fuentes en la Red
- Que esté actualizada.
- Información fiable.
- Enlaces.
- Fuentes oficiales.
- Informaciones datadas.
- Separar grano de paja.
Ruido documental: sobreinformación.
Silencio documental: falta de información.
Documentación
La documentación es la ciencia que estudia el proceso de recoger y organizar informaciones fiables con el fin de que resulten accesibles y puedan servir para la elaboración de nuevas informaciones.
Razón de Ser
- Producción masiva de la información.
- Desarrollo de las industrias de la información.
- Impacto de las tecnologías en la sociedad y la educación.
- Información como poder.
- Internacionalización y unificación.
Objetivos
- Que no se pierda información.
- Que se pueda recuperar la información de forma rápida y segura.
Función de la Documentación en los Medios de Comunicación
- Función previsora, Función preparatoria: anticiparse a las noticias previsibles, permite llevar a cabo una buena preparación de la información.
- Función crítico-verificadora, Función Completiva, Función Informativa, Función Orientadora: los documentalistas ponen sus técnicas y conocimientos al servicio de los medios.
- Función profesional, Función probatoria.
Documentación Informativa
La documentación informativa estudia el proceso de recoger, organizar, analizar y transmitir informaciones actuales y fiables a través de los medios de comunicación.
Unidades Documentales
- Biblioteca: seleccionan, tratan, conservan y ponen a disposición la información.
- Archivo: colecciones de documentos anteriores, generados por una persona o grupo. Documentos únicos.
- Centros de documentación: seleccionan, tratan, conservan y ponen a disposición la información.
- Centros especializados: datos concretos, función triple: organizadora, transformadora y dinamizadora. Difusión, no solo conservación. Información ajena y propia.
Proceso Documental
El proceso documental comprende las acciones que se realizan sobre los documentos para que estén listos para los usuarios. Se trata de tener control sobre los documentos. Antes: archivos, bibliotecas, centros. Ahora: red.
Tratamiento Documental
El tratamiento documental transforma el documento para ser usado, define de qué trata el documento. Debe ser claro, conciso, preciso, fiel, ordenado y con estilo.
La Indización
La indización es la selección de una o varias nociones que identifiquen el documento, adecuándolas a un lenguaje determinado.
- Lenguaje natural: lenguaje que utilizamos normalmente para comunicarnos, no supone cambio de palabras. Los motores de búsqueda lo utilizan. Distintos términos para un concepto.
- Lenguaje documental: conjunto de términos o frases convencionales, utilizados para representar el contenido de un documento. Sirve de puente. No puede tener ambigüedad. Ha de ser preciso y tener un solo significado.
Léxicos Documentales
- Uniterms: términos únicos, combinación de vocabulario.
- Tesauro: es la lista de palabras o términos empleados para representar conceptos.