Documentos Clave en Transacciones Comerciales: Contrato de Compraventa y Medios de Pago

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Contrato de Compraventa Mercantil

Definición: La compraventa mercantil es la adquisición de bienes muebles con el propósito de revenderlos, ya sea en su forma original o modificada, con ánimo de lucro en la reventa.

Elementos del Contrato de Compraventa

Elementos Personales

  • Vendedor: Persona física o jurídica con capacidad civil para obrar que entrega un bien y cobra un precio.
  • Comprador: Persona física o jurídica con capacidad civil que recibe un bien y paga por él.

Elementos Reales

  • El Bien: Objeto del contrato, que puede ser mueble o inmueble.
  • El Precio: Cantidad de dinero acordada a cambio del bien.
  • Condiciones de Venta: Plazo, lugar y forma de entrega del bien y del pago del precio.

Elementos Formales

  • Forma: Puede ser oral o escrita.

El Recibo Comercial

Es expedido por el comprador y recibido por el vendedor. Puede ser escrito u oral. Detalla las mercancías, los derechos y deberes de las partes, y ocasionalmente sustituye al contrato de compraventa.

El Pedido de Compra

Contenido del Pedido

  • Identificación de las Partes: Datos del comprador y del vendedor.
  • Identificación del Documento: Número del documento y fecha de emisión.
  • Identificación Mercantil: Código de carga del producto, unidades, precio unitario de cada producto, precio total.
  • Contingencias Comunes: Las mismas que en el contrato de compraventa.

Emisión del Pedido

Se emiten tres ejemplares: uno para el vendedor, uno para el almacén y uno para el departamento comercial.

El Albarán de Entrega

Documento emitido por el vendedor que relaciona las mercancías enviadas, correspondiente a un determinado pedido, y que las acompaña. Acredita su entrega.

Es preciso realizarlo por escrito. Contiene la relación de la mercancía y es la consecuencia documental de la mercancía que se entrega.

Contenido del Albarán

  • Identificación de las Partes: Datos del comprador y del vendedor.
  • Identificación del Documento: Número del documento, fecha de emisión, pedido de referencia.
  • Identificación Mercantil: Código de cada producto, precio unitario de cada producto, precio total.
  • Condiciones de Entrega: Quién realiza la entrega y el número de paquetes que componen el envío.

El Cheque como Medio de Pago

Definición: Documento mercantil por el cual un banco se obliga a pagar una determinada cantidad de dinero por orden de uno de sus clientes y con cargo a su cuenta bancaria.

Tipos de Cheque

  • Cheque Conformado: El banco garantiza la autenticidad de la firma del librador.
  • Cheque Cruzado: Solo puede ser cobrado mediante ingreso en una cuenta bancaria.
  • Cheque Nominativo: Emitido a favor de una persona determinada, figurando su nombre y apellido.
  • Cheque al Portador: Cualquier persona que lo posea puede cobrarlo.

Partes Involucradas en el Cheque

  • Librador: Persona que emite o redacta el cheque.
  • Librado: Entidad bancaria a la que se le ordena el pago del cheque.

Entradas relacionadas: