Documentos Comerciales: Factura, Ticket, Recibo y Pagaré
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Documentos Comerciales
Son todas las constancias escritas utilizadas en la práctica mercantil que el uso o las costumbres han creado y las leyes reglamentaron. Establecen la relación entre las partes que intervienen, como también las obligaciones de las mismas. Dejan constancia de las operaciones realizadas, desde el punto de vista contable y jurídico. Permiten comprobar lo correcto y verdadero de los registros efectuados en los libros de contabilidad y permiten individualizar las partes intervinientes en las operaciones.
La Factura
Es un documento comercial emitido por el vendedor que contiene el detalle de las mercaderías vendidas y las condiciones de pago de las ventas. Sirve al comprador para tener un comprobante de las mercaderías adquiridas y conocer el precio de costo, y al vendedor para registrar la venta y lo que debe cobrar.
Requisitos de la Factura:
- Con respecto al vendedor: Nombre y apellido o razón social, domicilio comercial, número de inscripción impositiva, fecha de emisión, condición respecto al IVA y código de la factura (A, B o C).
- Con respecto al comprador: Nombre y apellido o razón social, domicilio comercial, número de CUIT e Ingresos Brutos, y su condición respecto al IVA.
- Con respecto a las mercaderías vendidas: Cantidad y descripción de las mercaderías, precio unitario, importe total, etc.
- Con respecto a la imprenta: Nombre y apellido o razón social, número de inscripción impositiva, fecha de impresión.
Ticket
En los comercios es habitual el uso de máquinas registradoras para las ventas por importes pequeños. El comprobante que emiten es el ticket y debe cumplir los siguientes requisitos:
Requisitos del Ticket:
- Identificación del vendedor: nombre y apellido o razón social, domicilio comercial, número de inscripción impositiva, condición respecto al IVA, número de Ingresos Brutos.
- Importes parciales y totales.
- Fecha de la operación.
Recibo
Es un documento comercial emitido por el cobrador que contiene el detalle de la cobranza efectuada y la forma de pago, permitiéndole al pagador poseer un comprobante del pago efectuado y al cobrador tener un registro de la cobranza.
Requisitos del Recibo:
- Con respecto al cobrador: Nombre y apellido o razón social, domicilio comercial, número de inscripción impositiva, fecha de emisión, condición respecto al IVA.
- Con respecto al pagador: Nombre y apellido o razón social, domicilio comercial, número de CUIT e Ingresos Brutos, y su condición respecto al IVA.
- Con respecto a la cobranza: Detalle de la cobranza, importe cobrado, forma de pago, firma del cobrador.
- Con respecto a la imprenta: Nombre y apellido o razón social, número de inscripción impositiva, fecha de impresión.
Pagaré
Es una promesa de pago pura y simple según la cual el deudor se obliga a pagar en fecha futura una obligación determinada, pudiendo el beneficiario transmitirlo por medio del endoso.
Requisitos del Pagaré:
- Con respecto al acreedor: Nombre del beneficiario.
- Con respecto al deudor: Firma del pagador, sellado de ley.
- Con respecto a la promesa de pago: Lugar y fecha de emisión, plazo de pago, promesa de pago, importe a pagar en números y letras, domicilio de pago.