Documentos Comerciales: Facturas, Notas y Otros Comprobantes
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
Documentos Comerciales
Los documentos comerciales abalan las operaciones realizadas por los empresarios y son el origen de la información contable. Se utilizan para:
- Probar las operaciones mercantiles
- Registrarlas en los libros de contabilidad
- Consultar cualquier información contenida en ellas
Factura
Es un documento emitido por el vendedor que contiene el detalle de las mercaderías compradas, así como las condiciones de pago.
- Para el Comprador: Sirve como comprobante de las mercaderías adquiridas y para conocer el precio de costo.
- Para el Vendedor: Sirve para registrar la venta y el débito al comprador.
Tipos de comprobantes:
- A y B: Responsable Inscripto
- C: Exentos de IVA y Monotributistas
- E: Exportadores
Nota de Débito
Documento emitido por el vendedor que contiene un cargo efectuado al cliente (aumenta el saldo deudor).
Nota de Crédito
Documento emitido por el vendedor que contiene un crédito a favor del cliente. Se emite por:
- Importes cobrados de más
- Devolución de mercadería
- Bonificaciones o descuentos
Resumen de Cuenta
Documento emitido por el vendedor con el detalle de la cuenta del deudor (la boleta se señala con una "X").
Recibo
Documento emitido por el cobrador que contiene el detalle de la cobranza y la forma de pago (se señala con la letra "R").
Nota de Crédito Bancario
Documento confeccionado por el depositante, sellado y firmado por el cajero del banco, que contiene los detalles del depósito efectuado y sirve como constancia.
Cheque
Es una orden de pago pura y simple librada contra un banco en el cual el librador tiene fondos en una cuenta corriente.
- Cheque a la orden: El beneficiario puede cambiarlo en el banco, en la ventanilla, depositarlo en una cuenta bancaria o transferirlo a un tercero por endoso.
- Cheque para acreditación en cuenta: Se deposita en la cuenta bancaria del beneficiario.
- Cheque no a la orden: Se le coloca al cheque la leyenda "no a la orden" y solo puede ser depositado en la cuenta de la persona que figura en el cheque.
- Cheque al portador: No se identifica al beneficiario y puede ser transferido de una persona a otra sin endoso.
Pagaré
Es una promesa de pago que obliga al deudor a pagar en una fecha determinada una cantidad determinada.