Documentos Comerciales y Operaciones Empresariales: Facturas, Cheques y Pagares
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Documentos Comerciales: Constancia de Operaciones
Los documentos comerciales son constancias escritas de operaciones comerciales realizadas. Estas operaciones incluyen: compras, ventas, cobros y pagos.
Tipos Comunes de Documentos Comerciales
Los documentos comerciales más usuales son: ticket, remito, factura, recibo, pagaré, cheque, boleta de depósito.
Factura
La factura es el documento que prueba la operación de compra y venta. Existen diferentes tipos de facturas:
- Factura "A" (Triplicado): Responsable Inscripto.
- Factura "B" (Duplicado): Responsable Inscripto.
- Factura "C" (Duplicado): Responsable Monotributista.
Copias:
- Factura "A": Original (comprador), Duplicado (vendedor) y Triplicado (comprador).
Conceptos Clave
Organización
Una organización es un conjunto de personas que utilizan recursos para alcanzar objetivos comunes. Hay dos tipos: sin fines de lucro y con fines de lucro.
Empresa
Una empresa es un conjunto de personas con el fin de lograr un producto o servicio.
Cheque
El cheque es una orden de pago pura y simple, librada contra un banco en el cual el librador tiene fondos depositados. El cheque tiene dos partes: cuerpo y talón, ambas con los mismos datos. Las medidas legales son 7,6 cm de alto x 18 cm de largo (solo el cuerpo).
Datos o Requisitos del Cheque
- Nombre del documento: Cheque.
- Importe expresado en número y letra.
- Firma del librador o emisor.
- Nombre del beneficiario si el cheque fuera nominativo.
- Si el cheque fuera al portador, figurará dicha cláusula o se dejará en blanco.
- Demás datos en impreso.
Endoso
El endoso es el acto mediante el cual una persona cede los derechos del cheque a otra, para eso lo firma en el dorso.
Motivos de Rechazo de un Cheque por el Banco
- Falta de fondos.
- Carecer de formalidades.
- Que el importe expresado en números y letras no coincida.
- Que el cheque haya sido denunciado como perdido.
- Que el beneficiario no se acompañe del DNI correspondiente.
Clases de Cheques
Cheque Normativo
Es el que designa el nombre del beneficiario. Ejemplo: "Páguese por este cheque a Rojas Juliana".
Cheque a la Orden
Es el que puede transmitirse de una persona a otra mediante el endoso. Ejemplo: "Páguese por este cheque a Rojas Juliana" (no a la orden).
Cheque No a la Orden
No es transmisible por vía del endoso. Ejemplo: "Páguese por este cheque a Rojas Juliana" (no a la orden).
Cheque al Portador
No designa el nombre del beneficiario; cualquier persona puede cobrarlo. En él figura la leyenda "al portador" o directamente se deja en blanco. Ejemplo: "Páguese por este cheque al portador".
Cheque Cruzado
Es aquel que presenta dos líneas oblicuas paralelas en el ángulo superior izquierdo. Un cheque cruzado no puede cobrarse en ventanilla, sino que debe depositarse en cuenta corriente.
Pagaré
El pagaré es una promesa de pago. Tiene dos partes: talón y cuerpo. Intervienen dos personas: librador (emisor) y beneficiario.
Datos que Contiene un Pagaré
- Nombre del documento: "Pagaré".
- Importe expresado en número y letra.
- Firma del emisor.
- Concepto o motivo que da origen al pagaré.
- Nombre del beneficiario.
- Cláusula "al portador" (si el mismo es al portador).
- Fecha de emisión.
- Fecha de vencimiento.
El pagaré puede ser normativo o al portador.