Documentos Esenciales del Transporte Marítimo y el Bill of Lading (BL)
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB
Documentos Clave en el Transporte Marítimo
Admítase
Instrucción del consignatario a la empresa para permitir la entrada y depósito de la carga para su posterior embarque.
Carta de Garantía
Solicitada por el consignatario al exportador como seguro.
Orden de Entrega
Notificación que se realiza a la terminal de contenedores para que entreguen un contenedor vacío al transportista.
FIATA Forwarding Instructions (FFI)
Documento por el cual el cargador remite las instrucciones a su transitario.
Certificado de Lista Negra
Certificado que declara que la mercancía no está incluida en ninguna lista negra.
Recibo de Embarque (Mate's Receipt)
Documento firmado por el primer oficial que sirve como recibo de la mercancía a bordo del buque, en el cual se especifica la mercancía y sus observaciones.
Declaración Sumaria de Depósito Temporal (DSDT)
Documento donde se incluye toda la información de la mercancía depositada temporalmente.
Declaración Sumaria de Entrada (ENS)
Requerida para todas aquellas mercancías que sean introducidas y descargadas por vía marítima en el territorio aduanero de la U.E.
Manifiesto de Carga
Declaración que permite controlar la salida de las mercancías a las que se les da un destino aduanero que suponga el abandono del territorio aduanero cuando se realiza por vía marítima.
El Bill of Lading (BL) o Conocimiento de Embarque
El Bill of Lading (BL), o Conocimiento de Embarque, es un documento fundamental en el transporte marítimo. Funciona como:
- Recibo de las mercancías embarcadas.
- Prueba de la existencia del contrato de transporte.
- Acreditación del título de propiedad de la mercancía.
- Documento negociable.
Los BL son emitidos por los transportistas, generalmente en 3 o 5 ejemplares originales.
Proceso de Funcionamiento del BL
- El emisor del BL (transportista) lo envía al exportador.
- El exportador remite el BL al importador.
- El importador presenta el BL para poder retirar la mercancía en el puerto de destino.
- El consignatario recibe la mercancía.
Características Principales del BL
- Posibilidad de endoso: Permite transferir la propiedad de la mercancía.
- Posibilidad de negociación: Se puede negociar con el banco el anticipo de cantidades que se cobrarán cuando llegue la mercancía.
- Posibilidad de pignoración: Puede ser utilizado como garantía para recibir préstamos.
- Uso en el crédito documentario: Es un documento esencial en las operaciones de crédito documentario.
Tipos de Bill of Lading
Según las observaciones realizadas:
- Limpio (Clean BL): Sin observaciones sobre defectos en la mercancía o embalaje.
- Sucio (Dirty/Claused BL): Con observaciones sobre defectos o discrepancias.
Según su función de crédito/transferencia:
- Nominativo: Emitido a nombre de una persona o empresa específica. No es fácilmente endosable.
- A la orden: Emitido "a la orden" de una persona o entidad, permitiendo el endoso.
- Al portador: Quien posea el documento es el dueño de la carga. Poco común por su riesgo.
Según su itinerario:
- Directo: Cubre el transporte desde el puerto de carga al de descarga sin transbordos previstos en el BL.
- Mixto o Through Bill of Lading: Cubre transporte que incluye varios modos (marítimo, terrestre, etc.) o transbordos.
Cláusulas Comunes en el BL
- Clean on Board: Indica que la mercancía ha sido recibida a bordo en aparente buen estado y condición.
- Shipped on Board / On Board: Confirma que la mercancía ha sido cargada en el buque especificado.
- Dirty on Board / Claused on Board: Indica que la mercancía ha sido embarcada con algún defecto o problema observado.