Dolor Dental y Tratamientos: Comprendiendo la Hipersensibilidad y Cavidades
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
Dolor Dental y Hipersensibilidad Dentaria
DOLOR DENTAL. HIPERSENSIBILIDAD DENTARIA: alteración sensitiva por poca protección de esmalte y/o cemento o excitación de terminaciones nerviosas. Surge ante estímulos, sobre todo frío; parece una descarga, desaparece tras el estímulo, es localizado, no se irrita, no empeora en decúbito y no hay caries.
PULPITIS REVERSIBLE: inflamación de la pulpa, tratada de forma conservadora. Surge ante estímulos, parece una descarga, desaparece tras el estímulo, es localizado, no se irrita, no empeora en decúbito y hay caries.
PULPITIS IRREVERSIBLE: inflamación de la pulpa que necesita extirpación. Surge ante estímulos espontáneamente, es pulsátil, no desaparece tras el estímulo, es difuso, se irrita, empeora en decúbito y hay caries.
TRAUMATISMO: posibles fracturas no visibles. Surge ante estímulos espontáneamente, no desaparece tras el estímulo, es difuso, no hay caries, se irrita y empeora en decúbito.
Tipos de Cavidades
- CLASE I: surcos y fisuras, oclusal de molares y premolares.
- CLASE II: surcos y fisuras interproximales, interproximal de molares y premolares.
- CLASE III: interproximales, cara interproximal de incisivos y caninos con borde sano.
- CLASE IV: interproximales, cara interproximal de incisivos y caninos con borde dañado.
- CLASE V: vestibular o lingual de cualquier diente, superficie lisa.
Instrumentos para la Preparación de la Cavidad
- CUCHARILLA DE BLACK: hoja redonda, para retirar el tejido enfermo.
- CINCEL DE ESMALTE: hoja rectangular, para eliminar el esmalte.
- TURBINA: más de rpm, perfora material de gran dureza.
- CONTRAÁNGULO DE MICROMOTOR: rpm (rojo, multiplicador; azul, igual; verde, reductor) retira dentina.
- FRESAS: cortar y eliminar tejido o desgastar esmalte. Turbina: 3xx, extremo recto. Contraángulo: 2xx, extremo martillo.
Protectores Dentinopulpares
- Base cavitaria: capa que se coloca en la base tras retirar el tejido con caries. Aislante térmico, químico y físico.
- ADHESIVO DENTINARIO: se adhiere a la dentina o esmalte para evitar espacios y filtraciones.
- REPARADORES DEL COMPLEJO DENTINOPULPARE: cuando la cavidad es muy profunda y la pulpa está cerca, induce la formación de nueva dentina.
- OBTURACIÓN PROVISIONAL: dientes con pronóstico incierto, cuando no ha finalizado una restauración directa.
- CEMENTADO DE PRÓTESIS FIJA: medio de unión entre dientes y corona, carilla o incrustación.
Instrumentos para Protectores Dentinopulpares
- ESPÁTULA PARA CEMENTO: borde puntiagudo y borde romo, batido de los materiales.
- LOSETA DE VIDRIO: superficie para mezclado.
- INSTRUMENTOS DE BOLA-ESPÁTULA: borde esférico para aplicar el material en la cavidad. Borde hoja plana para batido y moldeado del material.
- MATRIZ: tira metálica o de plástico para cavidades de clase II y evitar que el material se desborde.
- PORTAMATRIZ: sujeción y ajuste de la matriz al diente.