Domina el Golpe de Remate en Tenis: Técnica Paso a Paso
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB
Golpe de Remate en Tenis
Aplicación Táctica
El remate es el golpe de finalización por excelencia. Se ejecuta mayoritariamente cerca de la red y casi siempre define el punto. Para la enseñanza en mini tenis, se practica el remate después de un bote.
Empuñadura
Empuñadura este de derecha: La mano no dominante sujeta el corazón de la raqueta y la mano dominante se coloca sobre las cuerdas (como si diera la mano), deslizándola hasta el final del mango.
Fases del Golpe de Remate
Posición de Preparación
- De frente a la bola con la raqueta en empuñadura este de derecha.
- Piernas ligeramente más separadas que la anchura de los hombros.
- Raqueta un poco más levantada que en los golpes de fondo, sujeta por el mango con la mano dominante y por el corazón con la no dominante.
Unidad de Giro y Raqueta Atrás
- El giro se inicia con la apertura lateral del pie del golpe, llevando la raqueta hacia atrás, con la cabeza por detrás de la cabeza.
- La cabeza de la raqueta debe tocar la espalda.
- El codo del brazo de la raqueta permanece flexionado a la altura de la cabeza.
- El brazo libre, extendido y apuntando a la trayectoria de la pelota, baja cuando la pelota bota y sube al subir la raqueta.
- El desplazamiento lateral facilita el movimiento.
Avance e Impacto
- La raqueta avanza hacia la pelota con un movimiento de atrás-adelante y de abajo-arriba, impactando en el punto más alto.
- Simultáneamente, el brazo libre baja al vientre.
- En el impacto, la cabeza de la raqueta se mantiene vertical al suelo.
- El impacto ocurre delante de la cabeza, levantando el talón trasero para favorecer la rotación.
Acompañamiento y Terminación
- El movimiento de la raqueta continúa hacia delante y abajo, dirigiendo la cabeza hacia el objetivo.
- El golpe termina al lado contrario del brazo de la raqueta.
- La transferencia de peso levanta el talón trasero.