Dominando el Aprendizaje en Línea: Estrategias para el Éxito del Estudiante Virtual
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
Introducción: La Transformación Digital del Aprendizaje
Hoy en día, el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha venido a transformar la forma en que interactuamos, pero sobre todo, la manera en que aprendemos. Ejemplo de ello es la creación de escuelas virtuales, en las que podemos seguir con nuestros estudios desde la comodidad de casa, desde nuestro lugar de trabajo o cualquier otro lugar. Sin embargo, esta modalidad de estudio presenta nuevos retos y desafíos para todo aquel que aspire a convertirse en un estudiante en línea.
El Rol del Estudiante en Línea: Retos y Evolución
Antes de abordar las características y retos que conlleva ser un estudiante en línea, es importante hacer una pausa para mencionar brevemente las etapas y evolución de la modalidad abierta y a distancia. Esto, con la finalidad de facilitar tu familiarización con el rol que deberás asumir en esta modalidad.
El Desafío de la Alfabetización Digital
Quizá, el desafío más grande al que te enfrentarás como estudiante en línea será convertirte en un individuo con alfabetización digital. Es decir, adquirir las competencias necesarias para navegar y utilizar eficazmente el entorno digital.
¿Qué Implica ser un Alfabeta Digital?
Según expertos, la alfabetización digital abarca:
- Conocer cuándo hay una necesidad de información.
- Identificar las necesidades de información.
- Trabajar con diversas fuentes y códigos de información.
- Saber manejar la sobrecarga de información y discriminar la calidad de las fuentes de información.
- Organizar la información.
- Usar la información eficazmente.
- Saber comunicar la información encontrada a otras personas.
Desmitificando la Educación en Línea
Mitos Comunes sobre el Estudio Virtual
Existe la creencia errónea de que estudiar en línea es inherentemente difícil y muy complicado, debido a la supuesta necesidad de ser un experto en tecnología. Sin embargo, conforme vayas avanzando en la modalidad abierta y a distancia, te irás dando cuenta de que estos mitos son totalmente falsos. Ser un estudiante en línea no es intrínsecamente fácil ni difícil; basta con aplicar estrategias y acciones que te permitan autogestionar tu aprendizaje.
Asimismo, resulta fundamental crear un compromiso contigo y con tu aprendizaje, así como desarrollar tu comprensión lectora, puesto que entender lo que lees te evitará frustraciones y pérdidas de tiempo.
Claves para el Éxito en tu Trayectoria Virtual
Ahora que ya identificas los elementos primordiales para enfrentarte a esta modalidad y lo que implica ser un estudiante en línea, esfuérzate y ten siempre confianza en lo que realizas. Recuerda que el verdadero aprendizaje no se basa en consumir ideas o información, sino en apropiarte del conocimiento. Nunca olvides que cuentas con las habilidades y destrezas necesarias para triunfar en esta modalidad.