Dominando ArcView GIS: Operaciones Esenciales y Solución de Retos Cartográficos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Operaciones Fundamentales en ArcView GIS

Explicar el proceso para realizar la unión (JOIN) de una base de datos externa con la correspondiente de atributos del tema activo.

  • Activar el tema.
  • Abrir la tabla de propiedades del tema.
  • Abrir la tabla externa que se desea unir al tema.
  • Identificar el campo común en ambas tablas.
  • Marcar primero el campo en la tabla externa.
  • Marcar el campo en la tabla de propiedades del tema.
  • Finalmente, presionar el icono de JOIN.

Suponga que tiene una vista con un conjunto de temas y desea agregar uno más, dejándolo visible como fondo del proyecto. ¿Cómo lo hace?

  • Se agrega el tema, ya sea con el icono o en View/Add Theme.
  • Se activa en el área de la leyenda.
  • Se arrastra hasta el final de la lista de capas para que se despliegue de fondo.

Nombre los elementos que componen una vista de ArcView.

  • Archivos de formas (Shapefiles).
  • Archivos de bases de datos.
  • Lista de capas de la vista.

¿Para qué se usa el comando File/Extensions (Archivos/Extensiones)?

Permite activar rutinas o extensiones que amplían las aplicaciones de ArcView.

¿Cuál es el cuidado que debe tenerse cuando se transporta un .APR a otro computador para que el proyecto original se abra sin problemas?

Se debe mantener la estructura de los directorios que conforman el proyecto elaborado.

Resolución de Problemas y Casos Prácticos en ArcView GIS

En una tabla Excel se le entrega la información de la población total para cada comuna del país, junto con un archivo de formas poligonales que representa la división de las 15 regiones administrativas de Chile. Trabajando en ArcView, ¿cómo operaría para generar un mapa de población total por regiones?

  • Se exporta la plantilla Excel en formato DBF.
  • Se abre la base de datos en ArcView.
  • Se verifica que la base de datos tenga un campo que identifique la región a la que pertenece cada comuna; si no existe, hay que crearlo.
  • Una vez hecho este paso, se resume la información de población por región.
  • Luego, se verifica que el mapa de regiones tenga los mismos códigos.
  • Hecho esto, se realiza la unión y la cartografía temática.

Suponga que tiene en una vista un mapa de una región con sus divisiones comunales, y se procede a unir al mapa una tabla de datos externa que posee un campo común correcto (por ejemplo, nombre de comunas). Luego de realizar la operación de unión, solo se unen 2 registros y los demás son obviados. ¿Cuál sería el error que se cometió?

Al momento de la unión, se encontraban seleccionados esos dos registros, por lo que los demás fueron obviados.

Sobre un mapa de ejes viales de una ciudad, ¿qué es lo que se debe hacer para dejarlo preparado para geocodificar por direcciones sobre él?

  • Definir la estructura de las direcciones que se usarán en el proceso.
  • Acceder a Tema/Propiedades/Geocoding.

Si tiene un primer archivo de formas que contiene diferentes elementos lineales (caminos, ríos, líneas férreas, ductos, etc.), y un segundo archivo de formas con polígonos que contiene la división administrativa comunal. ¿Cómo generaría un nuevo tema que contenga solo los ductos existentes en las diferentes unidades administrativas?

  • Se seleccionan los ductos.
  • Acceder a File/Extensions/Geoprocessing.
  • Se aplica el Geoprocessing Wizard (operación de intersección) entre los ductos y las comunas.

Entradas relacionadas: