Dominando el Arte de la Comunicación: Conversaciones, Discusiones y Técnicas Grupales
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
El Arte de la Comunicación: Conversaciones, Discusiones y Técnicas Grupales
Una conversación es un diálogo entre dos o más personas que intervienen alternativamente expresando sus ideas o afectos sin seguir una planificación. Se establece una comunicación a través del lenguaje verbal (en una sala de chat y al hablar) y del lenguaje no verbal (gestos, muecas, etc.)
Tipos de Conversaciones
- Estratégica: El intercambio está concentrado en el análisis del entorno, el rumbo que debe seguir la empresa, el tipo de organización que se requiere para crecer, proyectos que deben impulsarse, la orientación del negocio, entre otros aspectos.
- Operativa: Los contenidos de los diálogos se enfocan en metas y resultados, procesos, disposición y uso eficiente de recursos, el uso de tecnologías, productividad y asuntos tácticos que facilitan el logro de objetivos.
- Cultural: Se enfoca en los valores organizacionales, las creencias y comportamientos que caracterizan la cultura interna, y en actividades que impulsan la motivación y el sentido de pertenencia.
- Individual: Es el diálogo sobre las metas individuales, los resultados y logros de cada persona, su desarrollo de carrera y su formación, así como de su comunidad y familia.
Técnicas de Discusión Grupal
La discusión es la acción y efecto de discutir (contender con otra persona por alegar distintas razones, examinar atentamente una materia).
Phillips 66
Es una discusión grupal, en que se divide a éste en seis subgrupos de seis personas cada uno, con el fin de que en seis minutos manifiesten lo que piensan acerca de un tema planteado.
Foro
Se expone un tema, por lo general entre cuatro personas, donde tres de ellos son los ponentes y uno realiza la función de moderador.
Panel
Es cuando un grupo de expertos tratan un tema, entre ellos, ante una audiencia, que en ocasiones desconoce completamente el tema a exponer, pero por medio del panel tiene acceso a la información y entenderla.
Mesa Redonda
Es cuando un grupo de personas, expertos en algún ámbito común, se reúnen a conversar de un tema específico. Pueden ser tres o más miembros, generalmente no sobrepasa los seis integrantes, considerando la presencia de un moderador.
Seminario
Al trabajar en grupo un tema determinado se habla de seminario y se realiza de modo oral. Se debe elegir el tema con antelación y prepararlo para el momento en que se expondrá, ya que será delante de una audiencia que estará atenta a oír las conclusiones de ese trabajo.
Simposio
Es cuando un tema se examina exhaustivamente y es presentado por un grupo de expertos calificados (unos tres o cuatro).