Dominando el Arte de la Fotografía: Técnicas, Conceptos y Secretos Revelados

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Fundamentos de la Fotografía: Un Recorrido Completo

Recursos estilísticos

  • Antítesis: Consiste en oponer dos ideas o términos contrarios.
  • Elipse: Supresión intencional de algo que a su vez nos remite a eso.
  • Anacoluto: Alteración intencional de la realidad.
  • Hipérbole: Exageración de las cosas.
  • Sinécdoque: Cierta imagen que representa algo solo con una fracción de ella misma; se trata de decir más con menos.
  • Metáfora: Transferencia del significado de una cosa a otra.
  • Metonimia: Se traslada a algo, acciones que acontecerían si tal cosa pasara.
  • Personificación: Consiste en atribuirles cualidades animadas a objetos o animales que no las tienen.

Historia y Orígenes de la Fotografía

La fotografía es el procedimiento que permite obtener, por medio de la luz y las sustancias químicas, imágenes ópticas permanentes. (Nichephore Niepce)

La Cámara Oscura

La cámara oscura es una caja herméticamente cerrada con un pequeño agujero por el que pasa la luz.

Daguerre y el Daguerrotipo

Daguerre fue un pintor que reemplazó el betún de Judea por yoduro de plata. Se exponía a la luz y, mediante un baño de mercurio y sustancias salinas, se obtenían unas copias más aceptables.

Componentes y Funciones de la Cámara Fotográfica

Diferencias entre Cámaras

  • Formato de película que usan.
  • El sistema de visión de enfoque.

Paso Universal

El paso universal es el tipo de película más utilizado, de 35mm.

DSLR (Digital Single Lens Reflex)

Digital Single Lens Reflex.

Error de Paralelaje

El error de paralelaje es un error personal que cometemos cuando no vemos el mismo encuadre por el visor que el que sale en la foto.

Posee un sistema que permite ver la imagen que entra por el objetivo y llegará hasta la película, permite controlar exactamente el encuadre y si la imagen está enfocada o no.

SLR (Single Lens Reflex)

SLR, cámara en la que el mismo objetivo sirve para ver y tomar la fotografía, abriendo o cerrando el diafragma mediante los números f.

El Diafragma

El diafragma es un dispositivo situado en el interior del objetivo, formado por laminillas metálicas de color negro que dejan un orificio central regulable en tamaño mediante su movimiento.

El Obturador

El obturador es un dispositivo encargado de controlar el tiempo que la luz actúa sobre la película y el momento en que lo hace.

ISO

ISO es el índice de sensibilidad más usado.

Sensibilidad ISO

Sensibilidad alta: reaccionan más rápidamente a la luz.

TTL (Through The Lens)

TTL: la medición de la luz se puede hacer a través del objetivo.

Profundidad de Campo

Profundidad de campo: Más cerrado el diafragma, hay más profundidad de campo; más abierto, menos profundidad.

Distancia Focal

Distancia focal es la medida en milímetros desde el centro óptico hasta el plano donde se forma la imagen cuando se enfoca al infinito.

Tipos de Distancia Focal
  • Normales
  • Teleobjetivos
  • Grandes angulares
Ojo de Pez

Ojo de pez es un objetivo gran angular.

Objetivo Macro

Objetivo macro: pueden enfocar a distancias muy cortas para fotografiar pequeños objetos.

Zoom

Zoom: son objetivos de distancia focal variable.

Distancia focal normal: normalmente no se puede enfocar a menos de 50 cm.

Distancia focal variable según:

  • La distancia que hay entre la cámara y el objeto que se va a fotografiar.
  • El diafragma usado.
  • El tipo de objetivo empleado.

Al trabajar con la cámara en mano, debemos tener la velocidad de obturación menor de 1/30 para que no salga borrosa con nuestro movimiento.

Fotómetro

Fotómetro: instrumento para medir la luz.

Formatos de Imagen Digital

RAW

Raw es un formato que ofrece la máxima calidad, ya que contiene los píxeles en bruto tal y como se han adquirido.

PPP (Puntos Por Pulgada)

ppp: puntos por pulgada.

En 8 Bits tenemos 256 grises.

Formatos de Imagen Comprimida

Formatos de imagen comprimida: JPEG, GIF, PNG, Tiff, BMP.

Pixel

Pixel es la más pequeña de las unidades homogéneas en color que componen una imagen de tipo digital.

Mínimo para imprimir es 150ppp

Entradas relacionadas: