Dominando la Biología: Conceptos Clave de Evolución, Taxonomía y Paleontología
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 7,73 KB
Conceptos Fundamentales de la Evolución
¿Qué concepto evolutivo se ilustra al observar un caballo, un delfín y un murciélago?
Evolución divergente.
Al comparar un topo y un grillo, ¿qué tipo de estructuras presentan?
Órganos análogos.
¿Qué es la especiación?
Es el proceso que permite la formación de nuevas especies.
¿Qué rama de la biología estudia la distribución geográfica de especies como la llama y la alpaca?
La Biogeografía.
En el contexto de los caracteres adquiridos, ¿cómo se consideraba su herencia?
Se creía que todo cambio adquirido era heredable a la descendencia.
¿Qué teoría, representada por líneas rectas y ascendentes, postula que las especies no cambian?
El Fijismo.
¿Qué teoría, representada por líneas ascendentes con ramificaciones, describe el cambio de las especies a lo largo del tiempo?
El Evolucionismo.
¿Qué tienen en común los organismos que presentan estructuras homólogas?
Comparten un ancestro común.
Teorías Evolutivas: Darwin y Lamarck
Según Darwin, ¿cómo se explicaría la presencia de patas palmeadas en animales acuáticos?
Se explicaría por la selección natural de aquellos individuos que nacieran con patas palmeadas, ya que este rasgo les confería una ventaja adaptativa.
Según Lamarck, ¿cómo se explicaría la presencia de patas palmeadas en animales acuáticos?
Sus antepasados habrían esforzado sus patas para nadar mejor, y los descendientes heredarían este rasgo adquirido.
¿Cómo podría Lamarck explicar la evolución de los topos (por ejemplo, la pérdida de la visión)?
Su explicación se basaría en el principio del uso y desuso de los órganos.
¿Quién es el autor de la frase: "El uso de una estructura la potencia y desarrolla, y el desuso la atrofia"?
Jean-Baptiste Lamarck.
En el contexto de la evolución de las jirafas según Lamarck, ¿qué postulado se representa (ej. alargamiento del cuello)?
El postulado de la Progresión (o Ley del Uso y Desuso).
Evidencias de la Evolución
En un contexto visual o de opciones, ¿cuál se relaciona directamente con los estudios de la embriología?
La opción indicada como "Solo 1".
¿Qué tipo de evidencia evolutiva se representa con la imagen de una mariposa, sugiriendo un "impreso"?
Fósiles de impresión (o improntas).
¿Cómo son los embriones de diferentes especies que comparten un antepasado común?
Son semejantes en los primeros estados de desarrollo.
Al observar los huesos de una ballena y un murciélago, ¿qué tipo de evolución se evidencia?
Evolución divergente.
En el contexto de la selección natural (ej. polillas de la Revolución Industrial), ¿qué tipo de polilla tendría un carácter ventajoso en un ambiente contaminado?
La polilla oscura.
¿Cómo se clasifica la muela del juicio en términos evolutivos?
Como un órgano vestigial.
En un estrato geológico donde la capa 7 es la más superficial y la capa 1 la más profunda, ¿qué se puede afirmar sobre la antigüedad de los fósiles?
Los fósiles del estrato 1 son los más antiguos.
¿A qué se deben las semejanzas en la organización de los huesos de las extremidades de ciertos organismos (ej. brazo humano, ala de murciélago)?
Se deben a que son órganos homólogos, es decir, estructuras con diferentes funciones pero heredadas de un ancestro común.
¿Qué tipo de evidencia evolutiva se observa en la ballena (ej. huesos pélvicos reducidos)?
La presencia de órganos vestigiales.
¿Qué es la Embriología?
Es una rama científica que analiza las diferentes etapas en el desarrollo de los embriones.
Clasificación de los Seres Vivos (Taxonomía)
¿Qué rama de la ciencia se dedica al estudio de los animales?
La Zoología.
¿Qué es la morfología?
Es el estudio de la forma y estructura de los organismos.
Si el género es Drosophila, ¿cuál es la especie de la mosca del vinagre?
La especie es melanogaster (Drosophila melanogaster).
¿Cuáles son las características propias que definen una especie biológica?
- Es un conjunto de organismos con características similares.
- Habitan en la misma zona geográfica.
- Pueden reproducirse y tener descendencia fértil.
Si se refiere a un ratón de cola larga, ¿cuál es el género al que pertenece?
El género es Oligoryzomys.
¿En qué dominios se dividió el antiguo reino Monera?
- Eubacteria (ahora Bacteria)
- Arqueobacteria (ahora Archaea)
¿Qué beneficios o propósitos tiene la clasificación de los organismos?
- Permite identificar y estudiar a los seres vivos.
- Ayuda a comprender la biodiversidad del planeta.
- Facilita el conocimiento del estado de conservación de las especies.
¿Qué característica general debe tener un organismo para formar parte del Dominio Eukarya?
Deben poseer un núcleo celular organizado (eucariota).
¿A qué reino pertenecen los hongos?
Al reino Fungi.
¿Quién propuso el reino Monera para clasificar a los microorganismos procariotas?
Herbert Copeland.
¿Quién propuso la clasificación de los organismos en los reinos Animalia y Plantae?
Carlos Linneo.
¿Quién propuso el reino Protista?
Ernst Haeckel.
¿Qué es la Citología?
Es el estudio de la célula.
¿Qué tipo de organismos se incluían en el reino Monera?
Organismos unicelulares sin núcleo definido (procariotas).
¿A qué reino pertenecen las algas?
Al reino Protista.
Paleontología y Fósiles
En un cladograma o árbol filogenético, si se pregunta por el ancestro de "F", ¿cuál sería la respuesta?
El ancestro sería "G".
En un esquema evolutivo, ¿cuál se identifica como el ancestro común?
El ancestro común sería "I".
Según el esquema presentado, ¿cuántos ancestros se muestran?
Se muestran 4 ancestros.
¿Qué tipo de fosilización se observa comúnmente en los huesos de dinosaurios?
La permineralización.
¿Cómo se denomina a un organismo, como la libélula, que ha permanecido morfológicamente similar a sus ancestros fósiles por millones de años?
Se le conoce como fósil viviente.
¿Qué tipo de fósil se forma cuando un organismo, como un escorpión, queda atrapado en ámbar o resina?
Un fósil por inclusión.
¿Qué ciencia estudia los fósiles, como un cráneo mineralizado de un Tyrannosaurus Rex?
La Paleontología.
¿Qué es el ámbar?
Es resina vegetal fosilizada.