Dominando las Citas: Directas, Indirectas y Paráfrasis

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Citación: Tipos y Modelos

Citas Textuales o Directas

Las citas textuales o directas reproducen de forma exacta el material original, sin cambios ni añadidos. Se debe indicar el autor, año y número de página. Si la fuente citada no tiene paginación, entonces se escribe el número de párrafo. Si la cita tiene menos de 40 palabras, se coloca como parte del cuerpo del texto, entre comillas, y al final, entre paréntesis, se señalan los datos de la referencia.

Modelos de Citas Cortas (menos de 40 palabras)

  • Al analizar los resultados y según la opinión de Machado (2010): “Todos los participantes…” (p. 74)
  • Al analizar los resultados de los estudios previos encontramos que: “Todos los participantes…” (Machado, 2010, p. 74)

Si la cita tiene más de 40 palabras, debe escribirse en un párrafo aparte, sin comillas, alineado a la izquierda y con un margen de 2,54 cm o 5 espacios de tabulador. Todas las citas deben ir a doble espacio.

Modelos de Citas Largas (más de 40 palabras)

  • Maquiavelo (2011) en su obra El Príncipe afirma lo siguiente:

Los hombres, cuando tienen un bien de quien creían tener un mal, se obligan más con su benefactor, deviene el pueblo rápidamente en más benévolo con él que si con sus favores lo hubiese conducido al principado (p. 23)

  • Es más fácil que el príncipe no oprima al pueblo y gobernar para ellos, porque:

Los hombres, cuando tienen un bien de quien creían tener un mal, se obligan más con su benefactor, deviene el pueblo rápidamente en más benévolo con él que si con sus favores lo hubiese conducido al principado (Maquiavelo, 2011, p. 23)

Citas Indirectas o Paráfrasis

En estos casos, se reproduce con propias palabras la idea de otro autor. Siguen las normas de la citación textual, a excepción del uso de comillas y citas en párrafo aparte.

Modelos de Paráfrasis

  • Según Huizinga (1952), son características propias de la nobleza las buenas costumbres y las maneras distinguidas, además de la práctica de la justicia y la defensa de los territorios para la protección del pueblo.
  • Así aparecen las grandes monarquías de España, Francia e Inglaterra, las cuales intentaron hacerse con la hegemonía europea entablando guerra en diversas ocasiones (Spielvogel, 2012, p. 425).

En los únicos casos en donde se puede omitir de forma deliberada el número de página es en los de paráfrasis, y esto cuando se estén resumiendo varias ideas expresadas a lo largo de toda una obra y no una idea particular fácilmente localizable en la fuente citada.

Entradas relacionadas: