Dominando la Cohesión Textual y la Pragmática en la Expresión Escrita
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
Principio de Cohesión Textual y Redacción de un Texto
Para realizar una redacción efectiva, es crucial utilizar marcadores textuales que organicen el texto y le proporcionen significado. Además, en un texto, es fundamental diferenciar entre el título, que indica el tema central, y la división en párrafos, donde se expresa una idea específica. Los párrafos deben estar separados por un punto y aparte.
Identifica los tipos de conectores utilizados y explica por qué se han empleado. ¿Qué intención comunicativa se ha querido reflejar en el texto mediante su uso?
Aplicación de la Pragmática a la Expresión Escrita
Las intenciones del emisor al escribir un mensaje pueden ser diversas. Estas intenciones están implícitas según las funciones del lenguaje que predominan. Estas intenciones comunicativas son: representativa, conativa, expresiva, fática y poética.
Hace unos días, Matilde perdió su agenda. Lee el cartel que ha colgado en su colegio para encontrarla.
¿Podrías identificar las funciones del lenguaje que predominan? Elabora un mensaje similar, imaginando que has perdido la mochila, y utiliza alguna función del lenguaje diferente a la anterior.
Relación entre Semántica, Sintaxis y Fonética
La principal relación reside en el uso que se le da al signo enunciativo.
Analiza morfológicamente las palabras de estas oraciones, señalando qué clase de palabra es, su género, número, persona, tiempo, etc., y qué función sintáctica realiza en la oración:
Tus amigos llamaron dos veces; aquel árbol alto es una palmera; nosotros pedimos un zumo.
Aplicación Pragmática a la Comprensión Lectora
Describe diversas situaciones en las que haya que interpretar de modo diferente los siguientes enunciados.
Aplicación Psicolingüística a la Comprensión Lectora
En un texto, contesta las siguientes preguntas.
Relación entre Sintaxis, Pragmática y Semántica
Las siguientes palabras comparten rasgos de significado con "viejo": rancio, antediluviano, decano, vetusto, añejo, senil, longevo, antiguo, anciano, caduco y vejestorio. Emplea las más adecuadas para cada uno de los enunciados siguientes:
Me encanta el vino... Ahora es un venerable...
Ejercicios de Expresión Escrita: Forma Oraciones Complejas a Partir de las Siguientes Proposiciones Simples
- Va a venir mañana... Está muy ocupado.
- Trabaja mucho... Piensa ascender.
- Está muy contento... Está muy ocupado.