Dominando el Color, la Luz y la Composición en el Arte Visual
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB
El Color en el Arte Visual
El color es la sensación producida por los rayos de luz al impresionar los órganos visuales en función de la longitud de onda. Tiene tres categorías: luz, objetivo y sujeto.
La Luz y el Color
Luz natural: permite ver objetos y su cromatidad. Luz artificial: permite ver detalles. Luz invernal: escala de grises y tonos oscuros. Luz de verano: brillante, clara, nítida…
Colores Fundamentales y Mezclas
Colores fundamentales: rojo, verde y azul. Mezclas: amarillo, cian y magenta.
Variables del Color
Las variables del color son:
- Matiz: Permite clasificar colores.
- Tono: Mezcla de un color con blanco y negro.
- Luminosidad: Cantidad de luz blanca en una imagen.
- Saturación: Modificación del color.
Simbolismo del Color
El color tiene un gran simbolismo:
- Rojo: Pasión, calor, emergencia…
- Azul: Amistad, confianza, frescor, sinceridad…
- Verde: Esperanza, naturaleza, juventud…
- Amarillo: Claridad, peligro, celos, riqueza…
- Naranja: Poder, fiesta, placer, industria…
- Blanco: Nacimiento, paz, pureza…
- Violeta: Intimidad, dignidad, elegancia…
- Negro: Muerte, elegancia, pena, noche…
La Luz en la Composición Artística
La luz puede ser natural o artificial; dura (sombras) o difusa (suave y escalona las sombras); de relleno (oscuridad) o de efecto (difusa); de clave oscura o clara.
Principios de Composición Visual
La composición es la selección y colocación de los objetos en el área fotografiada.
Elementos Clave de la Composición
- Claridad y simplicidad: No se opone a la complejidad de la imagen (ambigüedad).
- Relación de armonía: Los elementos de la composición guardan semejanzas entre sí.
- Relación de contraste: Basado en las diferencias de sus elementos como un modo de afianzar la significación de cada uno de ellos.
- Equilibrio: Cada elemento debe estar en su sitio.
Equilibrio en la Composición
El equilibrio se puede lograr mediante:
- Composición estática: Repetición de los elementos. Se obtiene a través de tres técnicas:
- La simetría
- Repetición de los elementos
- Organización del espacio en unidades regulares
- Composición dinámica: Forma de composición más atractiva que se basa en:
- Jerarquización del espacio visual, dando más importancia a unos elementos que a otros
- El contraste
- El ritmo
La Sección Áurea
La sección áurea fue establecida por los griegos (Euclides) y es la división del espacio fotográfico para ordenar y/o colocar las cosas y establecer un orden.
El Rectángulo de los Tercios
En el rectángulo de los tercios, los puntos centrales se llaman puntos de interés o de fuerza y sobre sus líneas descansa el peso visual.