Dominando la Composición Artística: Principios, Planos, Ángulos e Iluminación
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
La Composición en el Arte
La composición es la organización de elementos visuales y plásticos para transmitir un mensaje visual.
Principios de Composición
Claridad: Concretar al máximo los elementos visuales que acaparan la atención de la imagen.
Contraste: Consiste en mostrar elementos opuestos.
Armonía: Cuando los elementos de la composición guardan relaciones de parecido entre sí.
Equilibrio: Es la impresión de que una imagen está organizada adecuadamente.
Tipos de Composición
Composición Estática: Simetría, armonía, etc.
Composición Dinámica: Asimetría, contraste.
Planos
Gran Plano General: Describe el escenario y el ambiente donde está la acción.
Plano General: Describe el escenario, pero la figura humana se reconoce.
Plano Americano: Corta a la figura por la rodilla. El protagonismo lo tiene la figura humana.
Plano Medio: Corta al sujeto por la cintura. Se aprecia con más claridad la expresión del personaje.
Primer Plano: Corta al sujeto por los hombros. Se usa para mostrar los pensamientos y sentimientos del personaje.
Primerísimo Primer Plano: La cabeza aparece cortada por la frente y barbilla. Es un plano dramático.
Plano Detalle: Recoge una parte pequeña del cuerpo. Sirve para destacar un elemento en concreto.
Angulación
Ángulo Medio o Normal: A la altura de los ojos.
Ángulo Picado: Desde arriba hacia abajo. Expresa la inferioridad.
Ángulo Contrapicado: De abajo arriba. Engrandece las cosas.
Ángulo Cenital: Picado absoluto.
Ángulo Nadir: Contrapicado absoluto.
Ángulo Aberrante: Sirve para expresar acción, movimiento...
Iluminación: Tipos de Luz
Luz Directa o Dura: Procede de puntos definidos (bombilla, flash). Produce sombras en los objetos.
Luz Difusa o Suave: Se logra dispersando la luz emitida mediante pantallas o paredes reflectantes. No produce sombras marcadas.
Estilos de Iluminación
Clarooscuro: Predomina la luz directa. La sombra tiene mucha importancia.
Luz Tonal: Predomina la luz difusa y sus efectos.
Direcciones de la Luz
Frontal: Al eliminar sombras, el resultado es plano.
Lateral: Aporta sensación de volumen.
Contraluz: Destaca la silueta.
Picado: Crea sombras inadecuadas que exageran rasgos.
Contrapicado: Alarga sombras.