Dominando la Comunicación: Conceptos Clave y Errores a Evitar

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Conceptos Fundamentales de Comunicación y Lenguaje

  • Kinésica (Lenguaje Corporal)

    Estudia el significado expresivo, operativo o comunicativo de los movimientos corporales y gestos no orales, de percepción visual.

  • Proxémica

    Trata sobre cómo el espacio físico afecta las relaciones interpersonales y al individuo mismo. Su objetivo es analizar las actividades espaciales y las distancias interpersonales.

  • Icónico

    Se refiere a algo que transmite información o actúa como un símbolo.

  • Pictórico

    Es una representación visual, similar a un dibujo de la realidad.

  • Modismo

    Son expresiones o frases cuyo significado es particular y exclusivo de una región o comunidad lingüística.

  • Barbarismo

    Vicio del lenguaje que consiste en usar palabras mal formadas, extranjerismos innecesarios o pronunciaciones incorrectas.

  • Lenguaje

    Es el medio de comunicación entre los seres humanos a través de signos orales y escritos que poseen un significado.

  • Lengua

    Un sistema de comunicación verbal y escrito, dotado de reglas gramaticales.

  • Habla

    Es la realización individual de una lengua; es decir, el acto por medio del cual una persona hace uso de la lengua para comunicarse.

Elementos Clave de la Comunicación Oral Efectiva

  • Voz

    La imagen auditiva tiene un gran impacto en el auditorio. A través de la voz se pueden transmitir sentimientos y actitudes.

  • Dicción

    El hablante debe tener un buen dominio del idioma. Este conocimiento involucra una pronunciación adecuada de las palabras, esencial para la comprensión del mensaje.

  • Estructura del Mensaje

    Es fundamental planear con anterioridad lo que se va a decir. Un buen orador no debe improvisar.

  • Fluidez

    Utilizar las palabras de forma continua y sin interrupciones.

  • Volumen

    Intensidad de la voz.

  • Ritmo

    Armonía y acentuación en el habla.

  • Claridad

    Expresarse de forma precisa y certera.

  • Coherencia

    Expresarse de manera lógica y consistente.

  • Emotividad

    Proyectar sentimientos acordes al tema y al contexto.

Errores Comunes en la Construcción de Párrafos

  • Contradicciones

    No revisar la información, incluyendo una idea que contradice a otra ya mencionada.

  • Repeticiones

    Mencionar más de una vez en el mismo párrafo palabras o expresiones que incomodan al lector.

  • Desequilibrios

    Algunas proposiciones son muy cortas y otras extremadamente largas.

  • Perífrasis

    Cuando no se entiende la idea que se quiere expresar, se cae en rodeos y se da información innecesaria.

  • Párrafos "Lata"

    Son párrafos excesivamente largos que pueden abarcar una página y resultan confusos.

  • Rupturas

    Se pasa de una idea a otra sin que la anterior se haya desarrollado lo suficiente.

Entradas relacionadas: