Dominando la Comunicación: Discurso, Oratoria y su Impacto en la Expresión Personal
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
La Esencia del Discurso y el Arte de la Oratoria: Comunicación Efectiva
En el ámbito de la comunicación humana, dos conceptos fundamentales se entrelazan y complementan: el discurso y la oratoria. Comprender sus definiciones y su relación es crucial para dominar la expresión y la persuasión.
Definición de Discurso
El discurso se define como:
- La facultad racional con que se infieren unas cosas de otras, sacándolas por consecuencia de sus principios o conociéndolas por indicios y señales.
- Acto de la facultad discursiva.
- Uso de razón.
- Reflexión, raciocinio sobre algunos antecedentes o principios.
- Serie de las palabras y frases empleadas para manifestar lo que se piensa o siente.
- Razonamiento de alguna extensión dirigido por una persona a otra u otras.
- Oración, palabra o conjunto de palabras con que se expresa un concepto cabal.
- Escrito de poca extensión, o tratado, en que se discurre sobre una materia para enseñar o persuadir.
- Espacio, duración de tiempo.
- (Antiguamente) Carrera, curso, camino que se hace por varias partes.
Definición de Oratoria
La oratoria es "el arte de hablar con elocuencia; de deleitar, persuadir y conmover por medio de la palabra".
Discurso vs. Oratoria: Una Distinción Fundamental
Por lo tanto, podemos entender que el discurso es aquello que se razona en la mente y se comparte con otras personas, mientras que la oratoria es el arte y la técnica con que se realiza esa acción. Es la diferencia entre el contenido y la forma, la idea y su ejecución magistral.
Un Ejemplo Ilustrativo: Dibujo vs. Obra de Arte
Para clarificar esta distinción, consideremos el siguiente ejemplo: una persona puede realizar un dibujo de manera espontánea, mientras que otra crea una obra de arte siguiendo una técnica depurada. Aunque ambas son expresiones legítimas, el ojo entrenado percibe diferencias sustanciales. La obra de arte se adhiere a normas y principios del dibujo, como la perspectiva y los puntos de fuga (ya sean lineales, paralelos o de otra índole), mientras que el dibujo empírico puede carecer de estas consideraciones técnicas. De manera análoga, el discurso es la expresión, y la oratoria es la maestría técnica que eleva esa expresión a la categoría de arte comunicativo.
La Relevancia de la Oratoria en la Era Actual
En la oratoria contemporánea, el objetivo primordial no es meramente hablar "bonito" o de forma puramente retórica, sino comunicar de manera que el mensaje se entienda con absoluta claridad y motive con fuerza, infundiendo entusiasmo por el contenido. Cualquiera puede hablar en público, pero solo quienes cultivan y perfeccionan su oratoria son verdaderamente conscientes de cómo hacerlo de forma eficaz e impactante.
Beneficios de Cultivar la Oratoria
Practicar la oratoria es una herramienta invaluable para la convivencia social, el aprendizaje mutuo y el fortalecimiento de las relaciones interpersonales. Permite que los demás nos conozcan mejor y comprendan nuestras ideas. De hecho, no hay mejor entrenamiento para el desarrollo integral de la personalidad que un compromiso permanente con el estudio y la práctica de la oratoria.