Dominando la Comunicación Efectiva: Escucha, Empatía y Asertividad
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
Técnicas para Mejorar la Escucha Activa
- Tener actitud de escucha.
- Resumir.
- Utilizar expresiones de «refuerzo» o halagos hacia la otra persona.
- Escoger el lugar y el momento adecuado para transmitir.
- Mirar al interlocutor.
Mostrar Empatía
La empatía es la capacidad de una persona de ponerse «en el lugar del otro».
Pasos para Mostrar Empatía
- Conocer los sentimientos «del otro».
- Reconocer los sentimientos.
Formas de Mostrar Empatía
- A través de la comunicación verbal (utilizando expresiones como «entiendo cómo te sientes»…).
- A través de la comunicación no verbal (mediante gestos, posturas con las manos, etc.).
Saber Preguntar
Nos sirve para verificar si se ha comprendido bien el mensaje (feedback).
Beneficios de Preguntar
- El interlocutor se siente valorado.
- Verificar la información que tenemos.
- Averiguar qué siente nuestro interlocutor.
- Orientar nuestra conversación.
Claves para Preguntar
- Preguntar a la persona adecuada.
- Elegir el contexto adecuado.
- Formular la pregunta de forma adecuada.
- Preguntar de forma fluida.
Tipos de Preguntas
- Abiertas: No se limitan las opciones de respuesta.
- Cerradas: Buscan una información concreta.
- De confirmación: Se usan para verificar si se ha entendido un mensaje.
- Retóricas: No se espera respuesta alguna.
Optimización del Feedback
- Procurar que sea solicitado por nuestro interlocutor.
- Si no ha sido solicitado, utilizar el tono y los momentos oportunos.
- Mantener posturas «neutrales» y evitar apreciaciones personales.
- Evitar los juicios de valor.
- Procurar que el feedback se realice de forma directa (evitar la existencia de intermediarios).
- Motivar a los interlocutores.
- Ofrecer alternativas.
- Centrarnos en el presente y no en acontecimientos pasados.
Estrategias para Captar la Atención de los Receptores
- Usar preguntas.
- Mencionar el nombre o nombres de los asistentes.
- Utilizar comparaciones.
- Teatralizar los hechos.
- Utilizar el sentido del humor.
- Usar, de forma adecuada, las pausas.
Técnicas de Asertividad
Técnica del Disco Rayado
Consiste en repetir una y otra vez el propio punto de vista.
Técnica del Banco de Niebla
Consiste en dar la razón a nuestro interlocutor, pero solo en aquello en lo que estemos de acuerdo con él.
Aplazamiento Asertivo
Consiste en aplazar la respuesta a la persona que nos ha criticado hasta que estemos más tranquilos.
Técnica de Procesar el Cambio
Es desplazar el foco de atención hacia el análisis de lo que está ocurriendo entre dos personas.
Técnica de Ignorar
Se aplica cuando nuestro interlocutor se encuentra en estado de ira.
Técnica del Acuerdo Asertivo
Se admite la postura de la otra persona, pero no la forma de decirla.
Técnica de la Pregunta Asertiva
Consiste en «pensar bien» de la persona que critica. Su crítica se da por «bienintencionada».