Dominando la Comunicación: Elementos, Proceso y Estrategias Efectivas
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
¿Qué es la comunicación?
Es la capacidad que tiene todo ser de relacionarse con su entorno, intercambiando ideas o pensamientos, utilizando un sistema de signos para la difusión de mensajes, ya sea escritos o audiovisuales.
Elementos que intervienen en la comunicación
- Emisor: El que emite el mensaje.
- Receptor: El que recibe el mensaje.
- Mensaje: La información que el emisor transmite.
- Código: El sistema que usa el emisor para codificar el mensaje.
- Canal: El medio donde el emisor transmite el mensaje.
- Feedback: La respuesta del receptor.
- Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje.
Elementos que entorpecen la comunicación
- Redundancia: Elemento repetitivo y normalmente innecesario que aparece en un mensaje.
- Ruido: Perturbaciones no previstas que alteran la información.
Etapas del proceso de la comunicación
- Desarrollo de una idea: Lo que una persona quiere contar o transmitir.
- Codificación: El emisor codifica el mensaje.
- Transmisión: El canal por el que se emite el mensaje.
- Recepción: La persona recibe el mensaje mediante el canal utilizado por el emisor.
- Descodificación: El receptor descifra el mensaje.
- Aceptación: El receptor puede aceptar o rechazar el mensaje una vez que lo haya recibido, descifrado e interpretado.
- Respuesta: La reacción que tiene el receptor frente al mensaje recibido.
- Feedback: En este momento se cambian los roles y se produce una comunicación bidireccional.
Objetivos de la comunicación
- Informar, enseñar.
- Animar, motivar.
- Persuadir, convencer.
- Averiguar, debatir, negociar.
- Divertir, entretener.
Recomendaciones: Tener claro el mensaje, ser conscientes de la manera en que nos expresamos y utilizar el estilo de comunicación asertiva.
Errores de la comunicación
Para evitar los errores:
- Tener claro el mensaje.
- Comprobar que el receptor esté practicando la escucha activa.
- Elegir la forma correcta tanto el canal como el código.
- Evitar la falta de asertividad por parte del emisor a la hora de transmitir el mensaje.
Barreras de la comunicación
Barreras personales, barreras de origen interno, barreras geográficas y temporales, barreras físicas, barreras mentales, barreras semánticas.
Comunicación efectiva
- Procurar transmitir el mensaje en un entorno adecuado.
- Emitir el mensaje de forma clara y concisa.
- Aprovechar todos los canales de comunicación posibles.
- Evitar el exceso de información.
- Utilizar términos que se adapten a la comprensión del receptor.
- Prestar atención a las posibles reacciones del receptor del mensaje.