Dominando la Comunicación: Habilidades Orales, Escritas y Negociación del Significado
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Habilidades Orales vs. Escritas: Un Análisis Comparativo
Canal Oral:
- Canal auditivo.
- El receptor percibe los signos del texto.
- Comunicación espontánea.
- Comunicación inmediata.
- Comunicación efímera.
- Uso de códigos no verbales.
- Interacción durante la emisión del texto.
- Contexto extralingüístico importante.
Canal Escrito:
- Canal visual.
- El receptor percibe los signos simultáneamente.
- Comunicación elaborada.
- Comunicación diferida en el tiempo y en el espacio.
- Comunicación duradera.
- Apenas utiliza códigos verbales.
- No existe interacción.
- Contexto poco importante.
Habilidades Productivas y Receptivas
Receptivas:
- Dominio más amplio de la lengua.
- El usuario no tiene control sobre el lenguaje utilizado en los mensajes.
- Se aprenden y desarrollan antes.
- Las microhabilidades de la comprensión oral o escrita tienen ciertas afinidades.
Productivas:
- Dominio limitado de la lengua.
- El usuario controla los mensajes que produce.
- Dependen de las receptivas en lo que respecta al aprendizaje.
- Las microhabilidades de la expresión también presentan afinidades.
Habilidades Lingüísticas y Competencia Comunicativa
Los rasgos generales del trabajo en clase del alumno son:
- Los ejercicios de clase recrean situaciones reales de comunicación.
- Los ejercicios de clase trabajan con textos completos.
- Los alumnos aprenden una lengua real.
- Los ejercicios de clase permiten que los alumnos desarrollen las 4 habilidades lingüísticas de comunicación.
A la hora de enseñar lengua, debemos considerar los siguientes factores:
- Se dedica mucho tiempo a las normas en detrimento de la práctica.
- Hay que tener en cuenta que la lengua es un elemento vivo y útil.
- Es necesario considerar que la competencia pasiva es más amplia que la activa.
- Los niños han de aprender a dirigirse con lenguajes distintos a personas diferentes según la situación.
Modelo Teórico de Expresión Oral
Conocimiento: Planificar, seleccionar y producir.
Habilidades: Planificar el mensaje, habilidades de conducción, de negociación del significado, de producción y de comprensión > expresión.
Negociación del Significado: Estrategias Clave
Estrategias de Confirmación de Comprensión
Emisor:
- Explico mi propósito por adelantado.
- Muestro cordialidad.
- Preciso y autocorrijo mi mensaje.
- Te pregunto si me has entendido.
- Te pido tu opinión.
Receptor:
- Me muestro cordial.
- Indico que te entiendo.
- Pregunto lo que no entiendo.
- Si es necesario, te interrumpo para matizar.
Microhabilidades de la Expresión Oral
- Planificar el discurso: Analizar la situación, usar soportes escritos para preparar la intervención, anticipar y preparar el tema.
- Conducir el discurso: Buscar temas adecuados, iniciar o proponer un tema.
- Conducir la interacción: Manifestar que se quiere intervenir, escoger el momento adecuado.
- Negociar el significado: Adaptar el grado de especificación del texto.
- Producir el texto: Facilitar, compensar y corregir la producción.
- Aspectos no verbales.