Dominando la Comunicación Informativa: Características, Recursos y Subgéneros Periodísticos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Los textos informativos son aquellos cuya principal finalidad es informar sobre hechos y temas de interés.
Características Fundamentales de los Textos Informativos
- Heterogeneidad: Incluyen información, opinión y entretenimiento, organizados en diversas secciones.
- Medio de Comunicación (Canal): Suelen difundirse en periódicos, revistas, radio y televisión.
- Combinación de Códigos: Utilizan códigos verbales, fotografías y gráficos.
Funciones del Lenguaje en los Textos Informativos
- Representativa: Tratan temas de la actualidad.
- Apelativa: Presente en las secciones de opinión.
- Poética: Emplea recursos que buscan llamar la atención del receptor.
Recursos Lingüísticos Empleados en la Redacción Informativa
Nivel Morfosintáctico
- Uso perfecto del imperfecto del subjuntivo en -ra.
- Empleo del pretérito perfecto del indicativo en lugar de los perfectos.
- Abundancia de locuciones verbales en lugar de verbos simples.
- Uso de palabras largas.
- Reproducción de citas textuales mediante el estilo directo.
- Uso frecuente de estructuras sin verbos en los titulares.
Nivel Léxico
- Empleo de tecnicismos propios de las materias que se tratan en la prensa.
- Uso de calcos semánticos.
- Aparición y difusión de neologismos.
- Uso frecuente de eufemismos.
- Abundancia de frases hechas.
- Empleo frecuente de siglas y acrónimos.
Los textos informativos son aquellos cuya principal finalidad es informar sobre hechos y temas de interés.
Reafirmación de las Características y Recursos de la Comunicación Informativa
- Heterogeneidad: Son de información, opinión y entretenimiento, organizados en secciones.
- Medio de Comunicación (Canal): Suelen ser periódicos, revistas, radio o televisión.
- Combinación de Códigos: Utilizan códigos verbales, fotografías y gráficos.
Funciones del Lenguaje en la Comunicación Informativa
- Representativa: Tratan temas de la actualidad.
- Apelativa: Presente en secciones de opinión.
- Poética: Emplea recursos que llamen la atención del receptor.
Recursos Lingüísticos Específicos
Nivel Morfosintáctico
- Uso perfecto del imperfecto del subjuntivo en -ra.
- Empleo del pretérito perfecto del indicativo en lugar de los perfectos.
- Abundancia de locuciones verbales en lugar de verbos simples.
- Uso de palabras largas.
- Reproducción de citas textuales mediante el estilo directo.
- Uso frecuente de estructuras sin verbos en los titulares.
Nivel Léxico
- Empleo de tecnicismos propios de las materias que se tratan en la prensa.
- Uso de calcos semánticos.
- Aparición y difusión de neologismos.
- Uso frecuente de eufemismos.
- Abundancia de frases hechas.
- Empleo frecuente de siglas y acrónimos.
Los Subgéneros Periodísticos: Modalidades de Transmisión de Información
Los subgéneros periodísticos son las modalidades expresivas a través de las cuales se transmite la información.
Profundizando en los Subgéneros Periodísticos
Los subgéneros periodísticos son las modalidades expresivas a través de las cuales se transmite la información.