Dominando la Comunicación Oral: Componentes, Proceso y Estrategias

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Componentes de la Comunicación Oral

  • La **voz** para la emisión de las palabras.
  • El **volumen** que se utilice, que puede indicar el estilo del comunicador.
  • El **timbre** es el sonido específico que diferencia las voces de las personas.
  • El **tono** consiste en la vibración del volumen y el timbre, y consigue que la forma de decir algo sea diferente según la intención o el estado de ánimo de quien habla.
  • Las **pausas** se efectúan cuando se está hablando.

Proceso de Comunicación Oral

  • **Desarrollo de una idea** o pensamiento interior en la figura del **emisor**, que constituye el inicio del proceso.
  • **Codificación de la idea** en un mensaje específico. Es lo que **se dice** y **cómo se dice**.
  • **Transmisión del mensaje**: es una comunicación más espontánea, va acompañada de gestos, movimiento de manos, de cabeza…
  • **Recepción del mensaje**: es un proceso activo que va más allá de simplemente oír.
  • **Descodificación** de las señales a mensajes.
  • **Aceptación**, que siempre va a estar influenciada por el estado de ánimo, la formación, la personalidad o la situación puntual del receptor o receptores.

Estructura de la Intervención

  • **Introducción**: se presenta el tema intentando conseguir la atención.
  • **Desarrollo**: se exponen los argumentos utilizando ejemplos si fuera necesario.
  • **Conclusión**: consiste en un resumen de lo que se ha dicho y en los agradecimientos.

Recursos para Asegurar una Buena Intervención Oral

  • Para asegurar una intervención relajada es aconsejable llevar **unas notas breves** con las ideas que se piensa desarrollar.
  • Es importante **ensayar** para ir perdiendo el miedo.
  • Los **nervios** son difíciles de evitar, pero pueden controlarse para que no se noten.
  • Hay que **dirigir la mirada hacia todos los asistentes**, pero sin fijarla en nadie en concreto.
  • Debe **hablarse despacio**, pronunciando con claridad.
  • El **volumen debe ajustarse** para que todos escuchen.
  • La **modulación** de la conversación es imprescindible para evitar la monotonía.
  • Se deben **dar opciones** para provocar siempre una respuesta.
  • Es preciso **ser amable** en todo momento.
  • El **sentido del humor debe ser hábil**.

Entradas relacionadas: