Dominando la Comunicación: Registros Lingüísticos, Documentos Clave y Formación del Léxico
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
Registros Lingüísticos: Variedades del Idioma
Los registros lingüísticos son las variedades del idioma que un mismo hablante utiliza para adaptarse a cada situación comunicativa. Existen diferentes clases de registros:
- Formal o informal
- General o especializado
- Oral o escrito
Registro Coloquial: Diálogo Espontáneo
El registro coloquial es el uso específico que se hace de la lengua cuando se establece un diálogo espontáneo. Sus rasgos característicos son:
- Predomina la entonación exclamativa.
- Pronunciación relajada.
- Uso de interjecciones.
- Utilización de expresiones hiperbólicas.
- Presencia de numerosas frases hechas.
- Utilización de un léxico impreciso.
- Empleo de vocativos.
- Uso de muletillas.
- Utilización de fórmulas coloquiales.
- Tendencia a expresarse con elipsis.
- Empleo de repeticiones.
- Cambio del orden lineal.
- Uso de partículas de valor expresivo.
Anacolutos: Incoherencias.
Documentos Esenciales
Curriculum Vitae
Un currículum vitae es una pequeña biografía en la que se exponen de modo resumido hechos objetivos de la propia vida: datos personales, estudios, conocimientos, experiencia profesional, etc.
Contrato
Un contrato es un documento en el que se recoge un acuerdo establecido entre dos o más personas o entidades y por el que se obligan a cumplir unas cláusulas.
Exposición
Una exposición consiste en explicar conceptos, hechos o procesos con el fin de que sean comprendidos con facilidad. Existen dos tipos principales:
- Exposición divulgativa: El autor informa sobre un tema de interés general.
- Exposición especializada: Desarrolla un tema de mayor complejidad y profundidad.
El orden habitual de una exposición es: Introducción, desarrollo y conclusión.
Carta Comercial y Social
La carta comercial y social sirve como medio de comunicación entre dos empresas o entre una empresa y un particular. Sus partes principales son: encabezamiento, desarrollo y conclusión.
Clasificación: de solicitud, de envío, de reclamación, de relaciones sociales.
Chat
El término chat, en internet, describe un servicio utilizado para comunicarse en tiempo real con otras personas, usando el teclado como medio de introducción del mensaje. Sus características son:
- Diálogos ágiles y espontáneos.
- Orden lineal.
- Falta de corrección ortográfica.
- Las palabras tienen poco contenido léxico.
Formación del Léxico: Neologismos
La formación del léxico: Los neologismos son palabras de reciente creación. Los mecanismos de creación de nuevas palabras son varios.
Oraciones Subordinadas
Subordinadas propias:
- Lugar (donde)
- Tiempo (cuando, mientras que, antes que)
- Modo (como)
Subordinadas impropias:
- Finales (para, para que)
- Comparativas (tan...como, más...que, menos...que)
- Causales (porque, puesto que, ya que)
- Consecutivas (luego, pues, así que, por consiguiente, por lo tanto)
- Concesivas (aunque, a pesar de, aun que, por más que)
- Condicionales (si)
Subordinadas adjetivas: que, quien, cual, cuya.
Oraciones Coordinadas
Coordinadas:
- Copulativas (y, e, ni)
- Disyuntivas (o, u)
- Adversativas (pero, mas, sino)
- Explicativas (o sea, es decir)