Dominando la Contabilidad: Conceptos Clave y Asientos Fundamentales para Empresas
Clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 6,53 KB
Conceptos Fiscales y Contables Básicos
- IVA del 10%: Agua, gafas y lentillas.
- IVA del 21%: Resto de bienes y servicios (general).
- IVA del 4%: Suministro de luz.
- Exentos de IVA: Seguros de coche, educación, sanidad e intereses.
- Sujetos a IVA: Servicios bancarios.
Nota: Cuentas relacionadas que inician con 542...
Información Adicional: El test de derecho tiene una duración de 20 minutos y está relacionado con los tests 1 y 2 de derecho.
Sueldos y Salarios (Nómina)
- Cálculo del 476 (Hacienda Pública, acreedora por retenciones practicadas): Bruto - Seguridad Social del trabajador + Saldo de la cuenta 642.
- Cálculo del 476 (Hacienda Pública, acreedora por retenciones practicadas): Bruto * Porcentaje de Seguridad Social a cargo de la empresa * Porcentaje de Seguridad Social a cargo del trabajador.
- Cálculo del Salario Neto: Diferencia entre el total de ingresos y el total de deducciones.
- Pago de Nóminas: Si se pagan las nóminas, se utiliza la cuenta 572 (Bancos y Cajas). Si solo se registra el devengo sin pago, se utiliza la cuenta 465 (Remuneraciones pendientes de pago), siempre en el Haber para cuadrar la cuenta.
- Asientos Contables de Sueldos y Salarios: Las cuentas 640 (Sueldos y Salarios) y 642 (Seguridad Social a cargo de la empresa) se registran en el Debe. Las cuentas 476 (Organismos de la Seguridad Social, acreedores) y 475 (Hacienda Pública, acreedora por retenciones practicadas) se registran en el Haber, siempre en operaciones de sueldos y salarios.
- Cálculo del Salario Bruto a partir del Neto (Cuenta 640): Neto / (1 - Porcentaje de retenciones y deducciones a cargo del trabajador).
- Anticipos de Remuneraciones (Cuenta 460): El importe de los anticipos suele ser proporcionado en el ejercicio. Es necesario ajustar el saldo bancario para reflejar la parte del anticipo ya pagada.
Factoring
Registro Contable
- En el Debe, se registra la cuenta 432 (Clientes, operaciones de factoring).
- En el Haber, se registra la cuenta 430 (Clientes).
Ejemplo de Asiento
- Adelanto de Fondos: La cuenta 572 (Bancos y Cajas) se registra en el Debe cuando el banco adelanta el dinero.
- Registro de Comisiones: Las comisiones se registran en la cuenta 626 (Servicios bancarios y similares) y su IVA en la cuenta 472 (Hacienda Pública, IVA soportado), aplicando el 21%.
- Cálculo del Ingreso Neto en Banco (Cuenta 572): Importe adelantado - Comisiones - Intereses - IVA de las comisiones e intereses.
Venta de Inmovilizado: Proceso en Dos Pasos
La venta de un inmovilizado implica dos fases fundamentales: primero, la amortización hasta la fecha de venta, y luego, el registro de la propia operación de venta.
Paso 1: Amortización hasta la Fecha de Venta
Fórmula de Amortización:
(Precio de Adquisición / Vida Útil) * (Meses de Uso / 12)
- Cuentas Contables: La cuenta 681 (Amortización del inmovilizado material) se registra en el Debe, y la cuenta 281 (Amortización acumulada del inmovilizado material) en el Haber.
Paso 2: Registro de la Venta
- Registro del Valor de Adquisición: El valor de adquisición del inmovilizado se registra en el Haber.
- Deterioro Acumulado hasta la Fecha de Venta: Cuenta 291.
- Deterioro del Ejercicio: Cuenta 691.
- Beneficio por Venta de Inmovilizado: Si el Debe es mayor que el Haber, se registra un beneficio en la cuenta 771 (Beneficios procedentes del inmovilizado material).
- Pérdida por Venta de Inmovilizado: Si el Haber es mayor que el Debe, se registra una pérdida en la cuenta 671 (Pérdidas procedentes del inmovilizado material).
- Baja del Inmovilizado: Para dar de baja el valor inicial del inmovilizado (ej. maquinaria, furgoneta), se registra su cuenta específica (ej. 213 para maquinaria) en el Haber por su valor de adquisición original.
- Cobro de la Venta: Si el cobro es inmediato, se utiliza la cuenta 572 (Bancos y Cajas). Si el cobro es aplazado, se utiliza la cuenta 543 (Créditos a corto plazo por enajenación de inmovilizado).
Notas Adicionales de Contabilidad
- Suministros (Gas, Luz, Agua): Cuenta 628.
- Cuentas de Deterioro: 691 (Pérdidas por deterioro de inmovilizado material) y 291 (Deterioro de valor del inmovilizado material).
- Tasa de Basura: Se registra en la cuenta 631 (Otros tributos) y está exenta de IVA.
- Devengo: Si se indica 'devengo', significa que el gasto se ha generado pero aún no se ha pagado, utilizando la cuenta 465 (Remuneraciones pendientes de pago).
- Compra de Mercaderías (Cuenta 600): Se utiliza cuando la empresa adquiere productos para su posterior venta, incluso si los transforma.
- Movimientos de Cuentas de Compras y Ventas:
- Las cuentas del grupo 600 (Compras) se registran en el Debe.
- Las cuentas 608 (Devoluciones de compras y operaciones similares), 609 (Rappels por compras) y 606 (Descuentos sobre compras por pronto pago) se registran en el Haber.
- Las cuentas del grupo 700 (Ventas) se registran en el Haber.
- Las cuentas 708 (Devoluciones de ventas y operaciones similares), 709 (Rappels sobre ventas) y 706 (Descuentos sobre ventas por pronto pago) se registran en el Debe.