Dominando las Declinaciones Latinas: Estructura y Casos Gramaticales

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Primera Declinación

  • Pertenecen a la primera declinación todas las palabras cuyo genitivo termine en -AE.
  • Casi todas las palabras de esta declinación tienen cognados o equivalentes en español.
  • La mayor parte de estas palabras son de género femenino.

Casos y Terminaciones de la Primera Declinación

CasoSingularPlural

Nominativo

-A

-AE

Genitivo

-AE

-ARUM

Acusativo

-AM

-AS

Segunda Declinación

  • Pertenecen a la segunda declinación todas las palabras cuyo genitivo termine en -I.
  • Casi todos los nombres del primer modelo son masculinos.
  • El segundo modelo tiene pocas palabras y todas son masculinas. Al declinarse, pierden la vocal temática que precede a la -R final del nominativo y vocativo.
  • El tercer modelo solo tiene dos palabras principales: puer, pueri (niño) y vir, viri (varón), así como sus compuestos: duumvir, i (dos varones); triumvir, i (tres varones), etc.
  • Las terminaciones del genitivo (-I) y del acusativo singular (-UM) son iguales en todos los modelos de esta declinación.
  • Las palabras del cuarto modelo son de género neutro. El nominativo y acusativo singular de los neutros de esta declinación terminan en -UM; estos mismos casos en plural terminan en -A.
  • Las terminaciones del nominativo y vocativo siempre son iguales entre sí, excepto en el primer modelo.
  • Las palabras de esta declinación se dividen en cuatro grupos o modelos que se declinan con las siguientes terminaciones.

Casos y Terminaciones de la Segunda Declinación por Modelo

CasoSingularPlural
Primer Modelo (Masculino)Segundo Modelo (Masculino)Tercer Modelo (Masculino)Cuarto Modelo (Neutro)Masculinos (1º, 2º y 3º)Neutros (4º Modelo)

Nominativo

-US

-ER

-ER

-UM

-I

-A

Genitivo

-I

-I

-I

-I

-ORUM

-ORUM

Acusativo

-UM

-UM

-UM

-UM

-OS

-A

Tercera Declinación

(Contenido pendiente)

Entradas relacionadas: