Dominando la Estructura Oracional: Tipos de Oraciones Compuestas en Español
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB
Oraciones Coordinadas: Conectando Ideas Independientes
La coordinación es la relación que une proposiciones entre las que no existe una dependencia sintáctica; es decir, cada una posee sentido por sí misma. Estas proposiciones se unen mediante nexos de coordinación, a diferencia de las yuxtapuestas que emplean signos de puntuación.
Tipos de Oraciones Coordinadas y sus Nexos:
Las proposiciones son adversativas si una se contrapone a la otra, indicando un contraste o problema. Los nexos utilizados son: pero, mas, sino, sin embargo, no obstante.
Las proposiciones copulativas suman sus significados. Los nexos copulativos utilizados son: y (e), ni.
Las proposiciones son distributivas si establecen una relación de alternancia entre dos acciones o ideas. Los nexos utilizados son: aquí… allí, hoy… mañana, unos… otros, este… aquel, ya… ya, bien… bien, tan pronto… como.
Las proposiciones disyuntivas proponen una elección entre dos o más opciones. Los nexos utilizados son: o (u), bien.
Las proposiciones son explicativas si la segunda aclara o especifica el significado de la primera. Los nexos utilizados son: es decir, esto es, por ejemplo, a saber, o sea.
Oraciones Yuxtapuestas: Unión por Puntuación
La yuxtaposición es la unión de dos o más proposiciones mediante signos de puntuación. Al igual que las coordinadas, poseen sentido por sí mismas. Se pueden unir con tres signos de puntuación principales:
- Con una coma.
- Con dos puntos.
- Con un punto y coma.
Oraciones Subordinadas: Dependencia Sintáctica y Funcionalidad
La subordinación es la relación de dependencia sintáctica que se establece dentro de una oración compuesta entre una proposición (la principal) y otra (la subordinada). Las oraciones subordinadas se unen a la proposición principal mediante nexos de subordinación.
Clasificación de Oraciones Subordinadas:
Subordinadas Sustantivas: Función de Sintagma Nominal
Las sustantivas tienen la función de un sintagma nominal o preposicional dentro de la oración principal.
- Las de Complemento de Adjetivo (CAdj) complementan un adjetivo.
- Las de Complemento Directo (CD) funcionan como un complemento directo, pero con un verbo en forma personal.
- Las de Complemento de Nombre (CN) complementan un nombre.
- Las de Complemento de Régimen (CReg) completan el significado de un verbo que lo requiere.
- Las de Sujeto funcionan como el sujeto de la oración principal (la oración sigue teniendo sentido sin la proposición sustantiva de sujeto).
Subordinadas Adjetivas: Función de Adjetivo Calificativo
Las adjetivas tienen la función de un adjetivo calificativo, pudiendo ser especificativas o explicativas.
Subordinadas Adverbiales: Función de Adverbio
Las adverbiales normalmente pueden sustituirse por un adverbio. Cumplen la misma función que un adverbio, complementando el verbo o la proposición principal.
- Las causales señalan la causa o razón por la que se desarrolla la acción del verbo de la proposición principal.
- Las comparativas establecen una comparación cualitativa o cuantitativa (de superioridad, igualdad o inferioridad) entre la acción de la proposición principal y la subordinada.
- Las concesivas señalan un obstáculo o dificultad que, a pesar de existir, no impide el desarrollo de la acción del verbo de la proposición principal.
- Las condicionales señalan la condición necesaria para que se desarrolle la acción del verbo de la proposición principal.
- Las consecutivas señalan la consecuencia o efecto que se deriva de la acción del verbo de la proposición principal.
- Las finales señalan la finalidad o propósito por el que se desarrolla la acción del verbo de la proposición principal.
- Las de lugar señalan el lugar donde se desarrolla la acción del verbo de la proposición principal.
- Las de modo señalan la manera o el modo en que se desarrolla la acción del verbo de la proposición principal.
- Las de tiempo señalan el momento o el cuándo se desarrolla la acción del verbo de la proposición principal.