Dominando el Estudio de Mercado: Estrategias y Fases Esenciales para Empresas
Clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 3,68 KB
Estudio de Mercado: Concepto y Relevancia para el Éxito Empresarial
Un estudio de mercado consiste en recopilar, elaborar y analizar información crucial sobre el entorno general, la competencia y el consumidor.
Esta información es indispensable para la planificación estratégica de las acciones que debe realizar la empresa, permitiendo a la dirección tomar decisiones con las mayores posibilidades de éxito.
Fases Clave para Realizar un Estudio de Mercado Efectivo
Definición del Objetivo de la Investigación
Antes de comenzar cualquier estudio, es fundamental tener claro qué se pretende saber y a dónde se quiere llegar. Si el objetivo no está bien definido, se corre el peligro de dar un enfoque equivocado, con la consiguiente pérdida de esfuerzo y recursos económicos.
Diseño del Modelo de Investigación
Esta fase determina cómo se llevará a cabo la investigación. Las principales fuentes de información para un estudio de mercado incluyen:
- Información interna de la empresa: Se obtiene a través de informes elaborados por la propia empresa, entrevistas con ejecutivos, datos de ventas, etc.
- Datos anteriormente publicados: Se consiguen de anuarios, estudios nacionales, informes sectoriales, publicaciones estadísticas, etc.
- Investigaciones externas: Información recabada específicamente para el estudio, obtenida directamente del mercado o de fuentes especializadas.
Recogida de Datos
La recogida de datos suele ser un proceso que puede ser complejo y costoso. Los datos pueden ser de dos tipos principales:
- Datos primarios: Información no estructurada, recopilada específicamente para el estudio en curso (ej. encuestas, entrevistas, grupos focales).
- Datos secundarios: Información estructurada y de rápida disponibilidad, recogida previamente con algún otro propósito (ej. estadísticas gubernamentales, informes de mercado ya existentes).
Con la finalidad de aproximarse a la situación que se quiere investigar y de optimizar costes, en la primera fase del estudio se recomienda utilizar los datos secundarios y buscar los primarios cuando sean de fácil acceso o indispensables para el objetivo.
Análisis e Interpretación de los Datos
Una vez que se tienen todos los datos reunidos y clasificados, se procede al análisis de los resultados. Esta es una fase fundamental de todo el proceso, ya que la decisión de intervención en el mercado dependerá directamente de las conclusiones que se obtengan.
Presentación de Resultados
Consiste en preparar y presentar el informe final, en el cual se reflejan las conclusiones clave del estudio. El informe elaborado permitirá comunicar los resultados a otras personas interesadas y dejar constancia del estudio para futuros procesos de decisión. Generalmente, contiene los siguientes apartados:
- Análisis del problema: Incluye el planteamiento y el motivo de la investigación, es decir, el objetivo que se pretendía obtener con el estudio.
- Análisis de la metodología: Se presenta cómo se diseñó la investigación, cuáles han sido las características, las técnicas utilizadas, el tamaño de la muestra, etc.
- Resultados técnicos: Recoge en tablas, gráficos y otras visualizaciones los resultados obtenidos del análisis de datos.
- Conclusiones y Recomendaciones: Se establecen las principales conclusiones, así como las recomendaciones y consecuencias prácticas que se derivan de la investigación para la toma de decisiones.