Dominando la Evaluación Psicológica: MMPI, 16 PF y EPPS
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 8 KB
MMPI: Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota
Escalas de Validez
- L (Mentira): Evalúa la tendencia a presentarse de forma excesivamente positiva o a negar defectos comunes. Un valor por encima de 70/80 indica invalidez del perfil.
- F (Frecuencia): Detecta falseamiento, simulación o una "llamada de auxilio". Inválida por encima de 70. Un valor por debajo de 40 puede indicar una presentación excesivamente favorable ("fake good").
- K (Corrección): No invalida el perfil. Mide la actitud defensiva o el intento sofisticado de falseamiento.
Criterios de Invalidez del Perfil
- Si F - K ≥ 9: Indica falseamiento negativo (exageración de problemas).
- Si F - K < 0: Sugiere falso positivo (negación de patología).
- Si L y F son altas: Invalidez general del perfil.
- Perfil Válido: La diferencia F-K debe estar entre 0 y 9.
Escalas Clínicas con Corrección K
Las escalas 1 (Hs), 4 (Pd), 7 (Pt), 8 (Sc) y 9 (Ma) se ajustan sumando una proporción de la puntuación K bruta a la puntuación T:
- Hs (Hipocondría): +0.5K
- Pd (Desviación Psicopática): +0.4K
- Pt (Psicastenia): +1.0K
- Sc (Esquizofrenia): +1.0K
- Ma (Hipomanía): +0.2K
Descripción de las Escalas Clínicas
- Escala 1 (Hs): Hipocondría. Preocupación excesiva por la salud física.
- Escala 2 (D): Depresión. Medida de síntomas depresivos.
- Escala 3 (Hy): Histeria. Tendencia a desarrollar síntomas físicos con un propósito psicológico.
- Escala 4 (Pd): Desviación Psicopática. Amoralidad, conflictos familiares y con la autoridad, negación de ansiedad social.
- Escala 5 (Mf): Masculinidad-Feminidad. Patrones culturales de género, correlación con inteligencia, narcisismo, sensibilidad a la opinión de otros, rechazo de estereotipos masculinos, introspección.
- Escala 6 (Pa): Paranoia. Tendencias paranoides, suspicacia.
- Escala 7 (Pt): Psicastenia. Neurosis obsesiva, ansiedad canalizada en rasgos obsesivos, perfeccionismo.
- Escala 8 (Sc): Esquizofrenia.
- Alto: Intereses abstractos, falta de dominio del yo cognitivo, experiencias bizarras.
- Bajo: Sujeto práctico.
- Escala 9 (Ma): Hipomanía. Energía elevada, abarca mucho, amoralidad, aceleración psicomotora, imperturbabilidad, omnipotencia.
- Escala 10 (Si): Introversión Social.
- Alto: Evitan contacto, inflexibilidad personal, rigidez, hipersensibilidad.
Niveles de Elevación de Puntuaciones T
- T50: Normal.
- T30-40: Elevación sumergida.
- T60-70: Limítrofe.
- T80+: Elevado.
Configuraciones de Perfil
- Espiga: Dos valores por encima de 80.
- Difásico: Dos espigas aisladas.
- Sierra Dentada: Escalas 2, 4, 6, 8 altas (indica desorden psicótico).
- Inclinación Negativa (-): Perfil somatizador, hipersensibilidad.
- Inclinación Positiva (+): Valores altos entre 6 y 9 (sugiere hipomanía).
- Inclinación Cero (0): Perfil neutral, estable sin picos (puede indicar psicótico crónico).
- Tríada Neurótica: Escalas 1, 2, 3.
Patrones de la Tríada Neurótica (Escalas 1, 2, 3)
- V de Conversión: Queja somática. Escalas 1 y 3 más altas que 2.
- V Invertida: Neurótico crónico con síntomas mixtos. Escalas 1 y 3 más bajas que 2.
- Inclinación Descendente (-): Escalas 1, 2, 3 elevadas (sobre 80) y descendentes (somático crónico).
- Inclinación Ascendente (+): 1 < 2 < 3. Neurótico mixto con predominio de depresión y anorexia.
Configuraciones de Escalas de Validez Específicas
- Si F > T60 y L y K < 50: Puede indicar una "llamada de ayuda" o dudas sobre la propia capacidad.
- Si F > T70 y L y K entre 50-60: Sugiere desajuste crónico y falta de reconocimiento de problemas.
- Si L < T50, F > K y K > 55: Indica hiperadaptación a la patología, egosintónico.
- Si F < T50, L y K > 60: Perfil ajustado, pero con tendencia a negar problemas.
- Inclinación Positiva (+): L < F < K.
- Inclinación Negativa (-): L > F > K (puede indicar ingenuidad o pocas capacidades cognitivas).
Indicadores de Riesgo
- Escalas 2 y 7 elevadas: Ideación suicida.
- Escalas 4, 8, 9 elevadas: Intento real de suicidio.
16 PF: Cuestionario Factorial de Personalidad de Cattell
Características Generales
- Formas A y B: Estándar para adultos, 187 ítems, 10-13 ítems por factor. Duración: 45-60 minutos. Evalúa 8 factores básicos.
- Formas C y D: Menor cantidad de ítems (7 por factor). Duración: 25-35 minutos. Evalúa 6 factores.
- Forma E: Diseñada para personas con problemas de lectura, 3-4 ítems por factor.
Factores y sus Interpretaciones
- C-: Inestable emocionalmente, reactivo.
- F-: Introspectivo, serio, sobrio.
- G-: Despreocupado de las normas, oportunista.
- G+: Moral, consciente, escrupuloso.
- H-: Tímido, retraído, cohibido.
- H+: Emprendedor, socialmente audaz, desinhibido.
- L-: Confiado, adaptable, sin sospechas.
- M-: Práctico, realista, convencional.
- N-: Franco, directo, ingenuo.
- N+: Astuto, diplomático, calculador.
- O-: Seguro de sí mismo, sereno.
- Q2-: Dependiente del grupo, seguidor.
- Q3-: Sin control, impulsivo, desorganizado.
- Q4-: Relajado, tranquilo, sin tensión.
- Q4+: Frustrado, tenso, con ansiedad.
EPPS: Edwards Personal Preference Schedule
Características y Relaciones entre Necesidades
- Consistencia: Incluye 15 ítems repetidos para evaluar la consistencia de las respuestas.
- Prepotencia: Una necesidad domina sobre otras en la jerarquía individual.
- Conflicto: Existencia de necesidades rivales (ej., rivalidad vs. afiliación).
- Fusión: Necesidades que tienden a satisfacerse simultáneamente.
- Subsidiaridad: Una necesidad opera al servicio de otra (ej., agresión para lograr autonomía).
Variables (Ejemplos de Necesidades)
- Deferencia: Necesidad de agradar, de seguir a otros.
- Agresión (F): Necesidad de ser protagónico, de degradar a otros.
- Dominio (S): Necesidad de dominar, de influir.
- Afiliación (S): Necesidad de afiliarse, de pertenecer.
- Autonomía (C): Necesidad de independencia, de actuar por sí mismo.
- Logro (C): Necesidad de alcanzar metas, de sobresalir.
- Exhibición (C): Necesidad de llamar la atención, de ser el centro.