Dominando la Formación y Orientación Laboral: Conceptos Esenciales de RRHH y Liderazgo
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB
Este documento presenta una serie de preguntas clave sobre Formación y Orientación Laboral (FOL), abarcando temas fundamentales de la gestión de recursos humanos, la selección de personal, la protección de datos y las teorías de motivación y liderazgo. Es una herramienta útil para evaluar y reforzar conocimientos esenciales en el ámbito laboral.
Gestión de Recursos Humanos y Selección de Personal
A continuación, se presentan preguntas relacionadas con los procesos de selección, la gestión administrativa del personal y la normativa de protección de datos.
Cuestionario de Selección y Administración
- 1. La petición de referencias suele hacerse cuando se trata de:
b) Personas con experiencia laboral. - 2. En el informe final de la selección:
c) Se presenta una terna de candidaturas. - 3. El reconocimiento médico:
c) Para realizarlo, es necesario el consentimiento de la persona. - 4. La empresa tiene derecho a:
b) Conocer las conclusiones del reconocimiento médico. - 5. El plan de acogida consiste en:
a) Realizar actuaciones para facilitar la integración. - 6. El período de prueba para personal técnico titulado es de:
b) Seis meses. - 7. El expediente personal es:
b) El historial laboral de un trabajador o trabajadora. - 8. Según la legislación laboral, los contratos de trabajo se han de conservar:
b) Cuatro años desde que finalizan. - 9. Cuando se recogen datos personales de la plantilla, se debe:
d) Todas son correctas. - 10. El expurgo de documentos consiste en:
c) Destruir de forma fehaciente los documentos que han perdido valor. - 11. El deber de secreto:
c) Persiste aun después de finalizar la relación laboral. - 12. Es una medida organizativa de protección de datos:
b) No comunicar datos personales a terceros. - 13. En materia de protección de datos, los miembros de la plantilla tienen derecho a:
d) Todas son ciertas.
Motivación y Liderazgo en el Ámbito Laboral
Esta sección aborda las principales teorías sobre la motivación humana en el trabajo y los diferentes estilos de liderazgo, elementos cruciales para un ambiente laboral productivo y satisfactorio.
Teorías de Motivación y Estilos de Liderazgo
- 1. Según la teoría de Maslow, la protección por desempleo se encuadraría en las necesidades de:
b) Seguridad. - 2. Según la teoría X:
c) El personal se esfuerza bajo presión. - 3. Según Herzberg, los factores higiénicos:
a) No producen satisfacción laboral. - 4. Según Herzberg, son factores motivacionales:
c) El reconocimiento del trabajo. - 5. Según la teoría de la equidad, las trabajadoras y trabajadores:
b) Comparan su esfuerzo con los resultados y con los de los demás. - 6. Mediante la realización de encuestas de clima laboral se pretende:
d) Todas las respuestas anteriores son ciertas. - 7. Según Belbin, quien realiza más propuestas es el rol de:
d) Cerebro. - 8. Es un comportamiento de líder directivo o directiva:
c) Controlar los resultados. - 9. Líderes con un comportamiento de apoyo:
c) Fomentar la participación. - 10. Según la teoría de Belbin:
d) El papel de evaluador/a y el papel de finalizador los asume la misma persona.