Dominando la Formación de Palabras y Ortografía Esencial del Español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Formación de Palabras: Composición Léxica

Definición de Composición

La composición es un proceso de formación de palabras que consiste en la combinación de dos palabras, dos elementos compositivos cultos, o una palabra y un elemento compositivo culto para crear una nueva unidad léxica.

Tipos de Combinaciones en la Composición

  • Nombre + Nombre: bocacalle.
  • Adjetivo + Adjetivo: verdinegro.
  • Nombre + Adjetivo: caradura.
  • Verbo + Nombre: aparcacoches.
  • Adjetivo + Nombre: bajorrelieve.
  • Otras combinaciones: hazmerreír, sabelotodo, traspies.

Clasificación de los Compuestos

  • Compuestos léxicos o propios: Forman una sola palabra. Ejemplos: rompeolas, abrecartas.
  • Compuestos sintagmáticos: Palabras separadas o unidas con guion. Ejemplos: pueblo fantasma, físico-químico.

Elementos Compositivos Cultos

Definición de Elementos Compositivos Cultos

Los elementos compositivos cultos son bases léxicas de origen latino y griego que mantienen su significado original y se utilizan para formar nuevas palabras.

Ejemplos de Elementos Compositivos Cultos

  • antropo- (hombre): antropología.
  • bio- (vida): biología.
  • crono- (tiempo): cronómetro.
  • demo- (pueblo): democracia.
  • fono- (sonido): fonología.
  • foto- (luz): fotografía.
  • hetero- (otro): heterodoxo.
  • iso- (igual): isomorfo.
  • mono- (único): monomanía.
  • tele- (lejos): teléfono.
  • termo- (calor): termómetro.
  • xeno- (extranjero): xenofobia.

Ortografía Esencial: Uso de la B y la V

Reglas para el Uso de la Letra B

  • Después de m: embalsamar, sombra.
  • Delante de consonante: cobra, brújula.
  • Terminaciones -bilidad y -bundo/a: amabilidad, moribundo.
  • Pretérito imperfecto de verbos de la 1ª conjugación: cantaba.
  • Verbos haber, deber, beber, caber, saber: habían, debemos.
  • Verbos terminados en -bir y -buir: recibir, contribuir.

Reglas para el Uso de la Letra V

  • Después de n, b, d: envío, obvio.
  • Palabras que comienzan con eva-, evi-, evo-: evacuación, evolución.
  • Adjetivos terminados en -avo/a, -evo/a, -ivo/a: octavo, nueva.
  • Presente de indicativo, subjuntivo e imperativo del verbo ir: voy, vaya.
  • Pretérito perfecto simple e imperfecto de subjuntivo de estar, tener, andar: estuviste, tuvieron.

Ortografía Esencial: Uso de la LL y la Y

Reglas para el Uso de la Letra LL

  • Palabras terminadas en -illa, -illo, -ullo: palillo, barullo.
  • Verbos en -illar, -ellar, -ullar, -ullir: estornillar, aullar.

Reglas para el Uso de la Letra Y

  • Tras prefijos ad-, des-, dis-, sub-: adyacente, subyugar.
  • Al final de palabra tras vocal: ley, voy.
  • Palabras con sílaba -yec-: inyección, trayecto.
  • Verbos con y en algunos tiempos: creyó, sustituyeron.

Entradas relacionadas: