Dominando las Formas del Discurso: Narración, Descripción y Diálogo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

NARRACIÓN, DESCRIPCIÓN Y DIÁLOGO

1. Formas del Discurso

Las formas del discurso son los distintos modos de expresión que puede adoptar el mensaje en un texto. Existen cinco formas principales de discurso: descripción, narración, diálogo, exposición y argumentación.

2. La Narración y sus Tipos

La narración es el relato de las acciones, ya sean reales o ficticias, que llevan a cabo unos personajes.

2.1 Elementos de la Narración

  • Narrador: Es la voz que adopta el autor para contar los hechos.
  • Narrador externo: No participa en los hechos que relata y habla en tercera persona.
  • Narrador interno: Participa en los hechos, siendo protagonista o testigo. Habla en primera persona.
  • La acción: Es un conjunto de hechos situados en un tiempo y espacio determinados.

2.2 El Tiempo en la Narración

  • Tiempo externo: Se refiere a la época en que se sitúa la obra.
  • Tiempo interno: Indica cuánto tiempo tarda en transcurrir la historia narrada.
  • Tiempo del autor: Es el tiempo o la época en la que vive el autor.

2.3 Los Personajes

  • Protagonista: Es el personaje principal del relato.
  • Antagonista: Es el personaje que se opone o contrasta con el protagonista.

3. Estructura y Orden de la Narración

  • Desarrollo lineal: Sigue un orden cronológico, presentando los hechos desde los más antiguos a los más recientes.
  • Retrospección/Analepsis: El narrador interrumpe el orden lineal para intercalar hechos del pasado.
  • Anticipación/Prolepsis: El narrador interrumpe el orden lineal para adelantar hechos que ocurrirán más adelante.

4. La Descripción y sus Tipos

La descripción consiste en la presentación de los rasgos característicos de seres, objetos, lugares o fenómenos, tanto reales como imaginarios.

4.1 La Descripción en el Relato

  • Prosopografía: Describe los rasgos físicos de los personajes.
  • Etopeya: Describe los rasgos psicológicos o de carácter de los personajes.
  • Retrato: Combina la descripción física y psicológica de los personajes.
  • Topografía: Describe lugares o recrea ambientes.

5. El Diálogo y sus Tipos

El diálogo es un intercambio de información entre dos o más interlocutores que se alternan en el uso de la palabra.

5.1 Tipos de Diálogo

  • Espontáneos: Como las conversaciones cotidianas, que no siguen un plan prefijado.
  • Planificados: Como los debates o entrevistas, que se rigen por un guion o estructura elaborada previamente.

Entradas relacionadas: