Dominando las Fuentes de Financiación Empresarial: Estrategias y Recursos Propios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Fuentes de Financiación Empresarial: Concepto y Clasificación

Las fuentes de financiación son los recursos líquidos o medios de pago a disposición de una empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias. Estos recursos financieros se clasifican según diversos criterios fundamentales para la gestión económica de cualquier organización.

Clasificación de las Fuentes de Financiación

Los recursos financieros se pueden clasificar atendiendo a cuatro criterios principales:

  1. Según el plazo de devolución de la fuente financiera:
    • Fuentes de financiación a corto plazo: Cuando el plazo de devolución es inferior a un año.
    • Fuentes de financiación a largo plazo: Cuando el plazo de devolución es superior a un año.
  2. Según su procedencia (interna o externa a la empresa):
    • Financiación interna (Autofinanciación): Procede de los beneficios no distribuidos, las cuotas de amortización y las provisiones generadas por la propia actividad de la empresa.
    • Financiación externa: Incluye el capital social, los préstamos, los créditos de funcionamiento de la empresa, entre otros.
  3. En función de si los medios de financiación pertenecen a los propietarios de la empresa:
    • Medios de financiación propios: Como el capital y las reservas.
    • Medios de financiación ajenos: Como los préstamos y créditos.
  4. Clasificación según la manera de obtener los recursos:
    • Fuentes de financiación espontánea: Surgen de los aplazamientos de los pagos de las deudas con proveedores o acreedores.
    • Fuentes de financiación negociada: Son de naturaleza contractual y, por lo tanto, no se producen de forma espontánea, requiriendo un acuerdo previo.

Recursos Propios o Financiación Propia (Autofinanciación)

La autofinanciación o financiación interna está formada por los fondos que se generan en la empresa como consecuencia de su propia actividad. Es un pilar fundamental para la estabilidad y crecimiento empresarial.

Componentes de la Autofinanciación

  • Las Reservas

    Son los beneficios no distribuidos por la empresa, obtenidos a partir de los resultados de su actividad económica. Constituyen una parte del patrimonio neto que se retiene para futuras inversiones o para fortalecer la posición financiera.

  • La Amortización

    Se calcula según el valor que va perdiendo el inmovilizado (activos fijos) en el proceso de producción. Los bienes de inmovilizado pierden valor por el propio uso que se hace de ellos al producirlos, y la amortización es el reconocimiento contable de esa depreciación, permitiendo la recuperación de la inversión.

  • Las Provisiones

    Son también una parte del resultado de la empresa que se destina a crear un fondo para hacer frente a ciertas pérdidas o gastos futuros probables, pero de cuantía incierta. Permiten anticipar y mitigar riesgos financieros.

Ventajas de la Autofinanciación

La autofinanciación presenta importantes beneficios para la empresa:

  • Otorga a la empresa mayor autonomía y libertad en la toma de decisiones financieras.
  • Para algunas PYMES, constituye una forma esencial de obtener recursos financieros a largo plazo.
  • Aporta liquidez a la empresa sin que tenga que recurrir al mercado de capitales, evitando costes de emisión o intereses.

Desventajas de la Autofinanciación

A pesar de sus ventajas, la autofinanciación también tiene inconvenientes:

  • Disminuye los dividendos, es decir, la rentabilidad que percibe el socio por su inversión.
  • Al carecer de un coste explícito, existe el peligro de que se emplee en inversiones poco rentables o ineficientes.
  • Se genera de forma gradual y lenta, lo que puede no ser suficiente para necesidades de financiación urgentes o de gran volumen.

Concepto Clave: El Dividendo

El dividendo es la fracción de los beneficios de una empresa o sociedad que se distribuye y se reconoce a los socios como retribución periódica del capital que han invertido.

Entradas relacionadas: