Dominando la Genética y el Mejoramiento: Principios Clave de Heredabilidad y Biología Molecular

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Evaluación de Conceptos en Genética y Mejoramiento (2022-2023)

Sección 1: Respuestas Codificadas del Año 2022

  • D. Car. P. C. Todas. B. A, D, C, C, A. Retroc. C, C. Alog.

Sección 1: Respuestas Codificadas del Año 2023

  • C. G. Cuan. C. Todas. A, B, A, A. Homoci. B, D. Todas. A, C.

Evaluación de Afirmaciones: Verdadero o Falso

Afirmaciones del Año 2022

  • Falsa. El tamaño del fruto en el cultivo del tomate es influenciado por *múltiples genes* (característica poligénica), aunque puede haber un gen con un efecto significativo.
  • Falsa. Un valor de heredabilidad de 0,98 indica que la variación en esa característica es principalmente debida a factores genéticos, no ambientales.
  • Falsa. Un valor de heredabilidad de 0,98 indica que la variación en esa característica es principalmente debida a factores genéticos, no ambientales.
  • Verdadera, Verdadera.
  • Falsa. La selección natural puede alterar las frecuencias genotípicas de una población al favorecer ciertos alelos sobre otros.
  • Falsa. Para la síntesis proteica se requiere ARN mensajero (ARNm), ARN de transferencia (ARNt), ribosomas y otros factores, no solo ARNm y ARNt.
  • Verdadera, Verdadera.
  • Falsa. El mejoramiento genético de plantas busca mejorar características específicas de las plantas (como rendimiento, resistencia a enfermedades, etc.), no solo el manejo agronómico.
  • Falsa. Las variedades de polinización abierta son más adecuadas para productores con menos recursos tecnológicos, ya que permiten la producción de semillas y la conservación de variedades sin necesidad de tecnología avanzada como en el caso de híbridos.

Afirmaciones del Año 2023

  • Falsa. Indica una muy baja posibilidad de mejorar genéticamente dicha característica.
  • Falso. En un clon, la variación fenotípica está representada por la variación ambiental.
  • Verdadero.
  • Falso. Las frecuencias genotípicas se mantienen constantes generación tras generación, y las frecuencias alélicas también se mantienen constantes.
  • Verdadero. La sumatoria de las frecuencias alélicas es igual a uno.
  • Falsa. Los cultivares sintéticos no aprovechan totalmente la heterosis.
  • Falsa. Son el producto del cruzamiento entre un híbrido simple y una línea endocriada.
  • Falsa. No son fácilmente mejoradas mediante retrocruza.
  • Verdadero.
  • Falso. Las características monogénicas son mejoradas mediante selección individual o pedigrí, no selección recurrente.

Entradas relacionadas: