Dominando los Golpes Fundamentales del Tenis: Revés a una Mano y Saque Perfecto

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Revés a una Mano

El revés a una mano es un golpe fundamental en el tenis que requiere precisión y coordinación. A continuación, se detallan sus fases clave:

  • Posición de Espera

    De frente a la red, con los pies separados a la altura de los hombros y las rodillas semiflexionadas. El peso del cuerpo se mantiene ligeramente adelantado para facilitar una salida rápida. La raqueta se sujeta con la mano dominante utilizando una empuñadura Este de Revés, mientras que la mano no dominante la sujeta por el cuello para mayor estabilidad.

  • Preparación

    Se inicia con un giro de hombros hacia el lado del golpe, acompañado por el mismo pie. La raqueta permanece sujeta con ambas manos mientras el brazo dominante comienza el movimiento hacia atrás. El peso del cuerpo se mantiene en el pie de atrás, preparando la transferencia de energía.

  • Impacto

    El impacto con la pelota se produce por delante del cuerpo, con la raqueta en una posición de fuerza y la cara de la raqueta perpendicular al suelo. El peso del cuerpo se transfiere hacia el pie de adelante. Simultáneamente, la mano no dominante, que antes sujetaba la raqueta, inicia un movimiento hacia atrás para mantener el equilibrio del golpe y facilitar la rotación del tronco.

  • Terminación

    El golpe finaliza con el brazo estirado por delante del cuerpo. El peso se ha transferido completamente hacia el pie adelantado, levantando el talón del pie trasero. El brazo izquierdo (no dominante) permanece atrás, contribuyendo a mantener el equilibrio y la estabilidad post-impacto.

El Saque

El saque es el golpe más importante en el tenis, ya que inicia cada punto y permite al jugador tomar la iniciativa. Su ejecución se divide en varias fases:

  • Posición de Preparación

    Es una fase estática. El jugador se posiciona con el pie izquierdo delante, sin pisar la línea de fondo, y el pie derecho paralelo a la misma. El peso recae en el pie de atrás. Los brazos, junto a la raqueta y la pelota, se posicionan mientras se visualiza el punto de impacto deseado en el campo contrario.

  • Lanzamiento de la Bola

    Se realiza con la mano izquierda (para diestros), en línea con el pie izquierdo, la cadera y el hombro. El brazo se eleva de forma fluida hasta la altura de la cabeza, por detrás. La palma de la mano dominante apunta hacia el suelo y la muñeca se mantiene relajada, preparando el movimiento ascendente de la raqueta.

  • La Pausa

    Durante esta fase, el brazo izquierdo sigue apuntando la bola en su punto más alto, mientras el brazo derecho se mantiene con el codo flexionado. La raqueta comienza a descender por la espalda para, posteriormente, iniciar el ascenso en busca de la bola. El equilibrio y el peso se distribuyen en ambos pies, listos para la explosión del golpe.

  • El Impacto

    Se produce por encima de la cabeza, en el punto más alto posible, con el codo y la raqueta totalmente estirados. El peso se transfiere a la pierna adelantada y el brazo izquierdo desciende hacia el estómago para contrarrestar el movimiento. La cadera derecha rota por detrás de la raqueta una vez impactada la bola, añadiendo potencia al golpe.

  • La Terminación

    Se realiza siguiendo la trayectoria de la pelota con la raqueta y el brazo, cerrando el golpe por el lado izquierdo del cuerpo. La raqueta llega a cruzarse con el brazo izquierdo, que permanece en el estómago. El balance está totalmente transferido al pie delantero, levantando el talón del pie trasero, lo que indica una transferencia de peso completa y eficiente.

Entradas relacionadas: