Dominando la Gramática Esencial del Inglés: Conceptos Clave
Clasificado en Inglés
Escrito el en español con un tamaño de 13,75 KB
Conceptos Fundamentales de Gramática Inglesa
Este documento recopila y organiza una serie de notas esenciales sobre la gramática inglesa, cubriendo desde pronombres y verbos modales hasta tiempos verbales y estructuras condicionales. Es una referencia rápida para estudiantes que buscan consolidar sus conocimientos.
1. Pronombres y Adverbios Relativos
- Who: Se utiliza para referirse a personas. (Ej: The man who lives next door is a doctor.)
- Which: Se utiliza para referirse a cosas o animales. (Ej: The book which I read was excellent.)
- Where: Se utiliza para referirse a lugares. (Ej: That's the house where I grew up.)
2. Pronombres Indefinidos
Los pronombres indefinidos se refieren a personas, cosas o lugares de manera no específica.
2.1. Para Personas
- Someone / Somebody: Alguien (afirmativo)
- Everyone / Everybody: Todo el mundo (afirmativo)
- No one / Nobody: Nadie (negativo)
- Anyone / Anybody: Nadie (en preguntas o frases negativas); Cualquiera (en frases afirmativas con sentido de "cualquier persona").
Ejemplos:
- Someone is at the door. (Alguien está en la puerta.)
- Is anyone home? (¿Hay alguien en casa?)
- I didn't see anyone. (No vi a nadie.)
2.2. Para Cosas
- Something: Alguna cosa (afirmativo)
- Everything: Todo (afirmativo)
- Nothing: Nada (negativo)
- Anything: Cualquier cosa (en preguntas o frases negativas); Cualquier cosa (en frases afirmativas con sentido de "cualquier cosa").
Ejemplos:
- I need something to drink. (Necesito algo de beber.)
- Did you find anything? (¿Encontraste algo?)
- There is nothing in the fridge. (No hay nada en la nevera.)
2.3. Para Lugares
- Somewhere: Algún lugar (afirmativo)
- Everywhere: En todos lados (afirmativo)
- Nowhere: En ninguna parte (negativo)
- Anywhere: En cualquier sitio (en preguntas o frases negativas); En cualquier lugar (en frases afirmativas con sentido de "cualquier lugar").
Ejemplos:
- Let's go somewhere quiet. (Vamos a algún lugar tranquilo.)
- I looked everywhere for my keys. (Busqué mis llaves por todas partes.)
- Is there anywhere to sit? (¿Hay algún sitio para sentarse?)
3. Voz Activa y Voz Pasiva
La voz activa enfatiza quién realiza la acción, mientras que la voz pasiva enfatiza la acción o el objeto que la recibe.
3.1. Pasado Simple
- Voz Activa: Ann broke the window. (Ann rompió la ventana.)
- Voz Pasiva: The window was broken by Ann. (La ventana fue rota por Ann.)
3.2. Presente Simple
- Voz Activa: The police arrest the thieves. (La policía arresta a los ladrones.)
- Voz Pasiva: The thieves are arrested by the police. (Los ladrones son arrestados por la policía.)
4. Verbos Modales y Expresiones de Obligación/Permiso
4.1. Aconsejar: Should / Shouldn't
- Se utilizan para dar consejos o sugerencias.
- Ejemplo: She should relax more. (Ella debería relajarse más.)
4.2. Obligación y Prohibición
- Must: Expresa una obligación fuerte o una necesidad. (Debe)
- Have to / Has to: Expresa una obligación impuesta por una regla o circunstancia externa. (Tener que)
- Mustn't: Expresa una prohibición. (No debe)
Ejemplos:
- You must study for the exam. (Debes estudiar para el examen.)
- I have to work tomorrow. (Tengo que trabajar mañana.)
- You mustn't smoke here. (No debes fumar aquí.)
4.3. Ausencia de Obligación: Don't have to / Doesn't have to
- Indica que no hay obligación de hacer algo.
- Ejemplo: She doesn't have to do her homework. (Ella no tiene que hacer los deberes.)
4.4. Habilidad y Permiso
- Can: Hablar de cosas que se nos permite o somos capaces de hacer en el presente. (Poder)
- Could: Referirse a cosas que se permitían o se podían hacer en el pasado. (Podía/Podían)
- Will be able to: Referirse a cosas que se nos permitirá o podremos hacer en el futuro. (Podré/Podrá)
Ejemplos:
- I can speak English. (Puedo hablar inglés.)
- When I was young, I could run very fast. (Cuando era joven, podía correr muy rápido.)
- Soon, we will be able to travel anywhere. (Pronto, podremos viajar a cualquier parte.)
5. Oraciones Condicionales
5.1. Primer Condicional (First Conditional)
- Se utiliza para situaciones posibles o probables en el futuro.
- Estructura: If + Present Simple, Will + Infinitive
- Ejemplo: If the weather is good, I'll go to the beach. (Si el tiempo es bueno, iré a la playa.)
- También: I'll go to the beach if the weather is good.
5.2. Segundo Condicional (Second Conditional)
- Se utiliza para situaciones hipotéticas o imaginarias en el presente o futuro.
- Estructura: If + Past Simple, Would + Infinitive
- Ejemplo: If we were famous, we'd buy a big house. (Si fuéramos famosos, compraríamos una casa grande.)
- También: We would buy a big house if we were famous.
6. Formas de Futuro y Posibilidad
6.1. Will: Certeza y Predicciones
- Se usa para acciones o hechos futuros, predicciones, opiniones, promesas y decisiones espontáneas.
- Ejemplos:
- I will meet you after school. (Te encontraré después de la escuela.)
- This will be the best holiday ever. (Estas serán las mejores vacaciones de la historia.)
- Global warming will change all of our lives. (El calentamiento global cambiará todas nuestras vidas.)
6.2. Be Going To: Intenciones y Planes
- Se usa para intenciones de futuro o planes ya decididos.
- Ejemplos:
- I'm going to work really hard this year. (Voy a trabajar muy duro este año.)
- I'm not going to fail my exams. (No voy a suspender mis exámenes.)
6.3. Might: Posibilidad
- Creemos que es posible que algo ocurra en el futuro, aunque no estemos seguros del todo.
- Ejemplo: We might not be as wasteful. (Puede que no seamos tan derrochadores.)
7. Adverbios de Posibilidad y Probabilidad
- Definitely: Seguro. Indica que estamos seguros de que algo ocurrirá.
- Se coloca después de 'will' y antes de 'won't'.
- Ejemplo: I will definitely pass the exam. / I definitely won't fail.
- Probably: Probablemente. Indica que es probable que algo ocurra.
- Se coloca después de 'will' y antes de 'won't'.
- Ejemplo: She will probably arrive late. / She probably won't come.
- Perhaps: Quizás/Puede que. Indica una posibilidad más incierta.
- Se coloca generalmente al principio de la oración.
- Ejemplo: Perhaps it will rain tomorrow.
8. Cuantificadores
Los cuantificadores se utilizan para expresar la cantidad de algo.
- Some: Alguno/a/os/as. Se usa en frases afirmativas con sustantivos contables plurales (c.p.) y sustantivos incontables (n.c.).
- Ejemplos: I have some books. / I need some water.
- Any: Ninguno/a/os/as. Se usa en frases negativas y preguntas con sustantivos contables plurales (c.p.) y sustantivos incontables (n.c.).
- Ejemplos: Do you have any questions? / I don't have any money.
- A lot of / Lots of: Mucho/a/os/as. Se usa con sustantivos contables plurales (c.p.) y sustantivos incontables (n.c.) en frases afirmativas, negativas y preguntas. Es muy común.
- Ejemplos: There are a lot of people here. / She has lots of patience.
- Many: Muchos/as. Se usa principalmente en frases negativas y preguntas con sustantivos contables plurales (c.p.).
- Ejemplos: I don't have many friends. / How many books do you have?
- Much: Mucho/a. Se usa principalmente en frases negativas y preguntas con sustantivos incontables (n.c.).
- Ejemplos: He doesn't have much time. / How much money do you need?
- A few: Pocos/as. Se usa con sustantivos contables plurales (c.p.). Implica una cantidad pequeña pero suficiente.
- Ejemplo: I have a few ideas.
- A little: Poco/a. Se usa con sustantivos incontables (n.c.). Implica una cantidad pequeña pero suficiente.
- Ejemplo: She has a little experience.
9. Too y Enough
- Too: Demasiado/a/os/as. Se coloca delante de adjetivos o adverbios para indicar que algo es excesivo.
- Ejemplo: We were too tired to visit the gallery. (Estábamos demasiado cansados para visitar la galería.)
- Enough: Suficiente.
- Se coloca detrás de adjetivos o adverbios.
- Se coloca delante de nombres.
- Ejemplo: The room was big enough for the exhibition. (La habitación era lo suficientemente grande para la exposición.)
- Ejemplo: Do you have enough money? (¿Tienes suficiente dinero?)
10. Gerundios e Infinitivos
10.1. Gerundio (-ing form)
- Se forma añadiendo -ing al verbo.
- Se usa:
- Después de preposiciones (before, after, at, for).
- Como sujeto de una oración.
- Después de ciertos verbos (like, prefer, hate, enjoy, consider).
- Ejemplos:
- After studying, I went to bed. (Después de estudiar, me fui a la cama.)
- Swimming is good for your health. (Nadar es bueno para tu salud.)
- I enjoy reading books. (Disfruto leyendo libros.)
10.2. Infinitivo (To + Verb)
- Se usa:
- Después de adjetivos (easy, difficult, lucky, happy).
- Para expresar el motivo de una acción.
- Después de ciertos verbos (want, learn, need, decide, choose).
- Ejemplos:
- It's easy to learn English. (Es fácil aprender inglés.)
- I went to the shop to buy some milk. (Fui a la tienda para comprar leche.)
- She decided to study abroad. (Ella decidió estudiar en el extranjero.)
11. Tiempos Verbales Clave
11.1. Presente Simple (Present Simple)
- Se usa para hábitos, rutinas, hechos generales y horarios.
- Ejemplo: I play tennis every Sunday. (Juego al tenis todos los domingos.)
11.2. Pasado Simple (Past Simple)
- Se usa para acciones que ocurrieron y terminaron en un momento específico del pasado.
- Ejemplo: We played computer games yesterday. (Jugamos a videojuegos ayer.)
11.3. Pasado Continuo (Past Continuous)
- Se usa para hablar de acciones que estaban en proceso en un momento concreto del pasado.
- Ejemplo: I was talking to David when you called. (Estaba hablando con David cuando llamaste.)
11.4. Presente Perfecto (Present Perfect)
- Se usa para acciones que empezaron en el pasado y aún tienen vigencia en el presente, o acciones pasadas cuyo momento exacto no es relevante o no se especifica.
- Ejemplos:
- He has been to Las Vegas. (Él ha estado en Las Vegas.)
- I have lived here for three years. (He vivido aquí durante tres años.)