Dominando la Gramática Esencial del Inglés: Conjunciones, Preguntas, Condicionales y Estilo Indirecto
Clasificado en Inglés
Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB
Conjunciones Comunes en Inglés
Las conjunciones son palabras que conectan frases, cláusulas u oraciones. Aquí se presentan algunas de las más utilizadas:
- and (y)
- but (pero)
- however (sin embargo)
- or (o)
- so (así que)
- then (entonces)
- therefore (por lo tanto)
- yet (aún, sin embargo)
- although (aunque)
- as (como)
- after (después)
- before (antes)
- if (si)
- since (ya que, desde)
- so that (para que)
- until (hasta)
- when (cuando)
Palabras Interrogativas (Wh-Words)
Las palabras interrogativas se utilizan para formular preguntas específicas en inglés:
WHO
Se utiliza para preguntar por personas y significa "quién" o "quiénes".
WHOSE
Se utiliza para expresar posesión en preguntas y significa "de quién" o "de quiénes".
WHAT
Se utiliza para preguntar por cosas o información general y significa "qué", "cuál" o "cuáles".
WHICH
Suele confundirse con what, ya que también significa "qué" o "cuál". La diferencia principal es que which se utiliza para preguntar cuando hay un número limitado de opciones.
WHERE
Se utiliza para preguntar por un lugar y significa "dónde" o "adónde".
WHEN
Significa "cuándo".
WHY
Se utiliza para preguntar la razón o el motivo de algo. Significa "por qué".
HOW
Se utiliza para preguntar "cómo" o "cuán".
How much
"¿Cuánto?" (para sustantivos incontables)
How many
"¿Cuántos/as?" (para sustantivos contables)
How often
"¿Con qué frecuencia?", "¿Cuántas veces?", "¿Cada cuánto tiempo?"
Oraciones Condicionales en Inglés
Las oraciones condicionales expresan una condición y su resultado. Se clasifican en diferentes tipos según la probabilidad:
Primer Condicional: Posibilidad Real
Se utiliza para hablar de situaciones futuras que son posibles o probables.
Estructura: If / Unless + Sujeto + Verbo (Presente Simple), Sujeto + will / might + Verbo (Infinitivo)
Segundo Condicional: Situación Poco Probable o Hipotética
Se utiliza para hablar de situaciones hipotéticas o imaginarias en el presente o futuro, que son poco probables.
Estructura: If / Unless + Sujeto + Verbo (Pasado Simple), Sujeto + would / could + Verbo (Infinitivo)
Tercer Condicional: Situación Imposible en el Pasado
Se utiliza para hablar de situaciones hipotéticas en el pasado que no ocurrieron y sus consecuencias imposibles.
Estructura: If / Unless + Sujeto + Verbo (Pasado Perfecto: had + Participio Pasado), Sujeto + would have + Participio Pasado
Estilo Indirecto (Reported Speech)
El estilo indirecto se utiliza para reportar lo que alguien dijo sin citar sus palabras exactas. Implica cambios en los tiempos verbales y en las expresiones de tiempo y lugar.
Cambios en los Tiempos Verbales
- Presente Simple > Pasado Simple
- Presente Continuo > Pasado Continuo
- Pasado Simple > Pasado Perfecto
- Pasado Continuo > Pasado Perfecto Continuo
- Presente Perfecto / Pasado Perfecto > Pasado Perfecto
- Presente Perfecto Continuo / Pasado Perfecto Continuo > Pasado Perfecto Continuo
Cambios en las Expresiones de Tiempo y Lugar
- Now > Then
- Today > That day
- Tonight > That night
- Yesterday > The previous day / The day before
- Last week > The previous week / The week before
- A month ago > The previous month / A month before
- Tomorrow > The following day / The next day
- Next week > The following week / The next week
- Here > There
- This > That
- These > Those
Reported Statements (Oraciones Afirmativas y Negativas)
Se utilizan para reportar afirmaciones o negaciones.
Estructura: [Verbo introductorio] + that + Sujeto + Verbo (tiempo verbal ajustado)
Reported Questions (Preguntas)
Preguntas con Wh- (Wh-Questions)
Se utilizan para reportar preguntas que comienzan con una palabra interrogativa (who, what, where, etc.).
Estructura: [Verbo introductorio] + Wh-word + Sujeto + Verbo (tiempo verbal ajustado)
Preguntas de Sí/No (Yes/No Questions)
Se utilizan para reportar preguntas cuya respuesta es sí o no.
Estructura: [Verbo introductorio] + if / whether + Sujeto + Verbo (tiempo verbal ajustado)
Reported Commands (Órdenes e Instrucciones)
Se utilizan para reportar órdenes o instrucciones.
Características: No hay sujeto explícito en la orden original. Generalmente, no hay cambios en los tiempos verbales ni en las expresiones de tiempo/lugar, a menos que el contexto lo requiera. Verbos introductores comunes: order, ask, tell.
Órdenes Afirmativas
Estructura: [Verbo introductorio] + (objeto) + to + Verbo (infinitivo)
Órdenes Negativas
Estructura: [Verbo introductorio] + (objeto) + not to + Verbo (infinitivo)
Reported Suggestions (Sugerencias)
Se utilizan para reportar sugerencias.
Verbos introductores comunes: suggest, recommend. Generalmente, no hay cambios en los tiempos verbales ni en las expresiones de tiempo/lugar.
Forma 1: Con Verbo en -ing
Estructura: [Verbo introductorio] + Verbo (-ing)
Forma 2: Con Cláusula 'that'
Estructura: [Verbo introductorio] + that + Sujeto + Verbo (Presente Simple)