Dominando la Gramática Inglesa: Modales, Voz Pasiva y Estilo Indirecto

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 12,41 KB

Verbos Modales: Usos y Funciones

Los verbos modales son auxiliares que expresan **capacidad**, **posibilidad**, **obligación**, **prohibición**, **deducción**, entre otros.

Can / Cannot

  • Expresa **capacidad** (ej. I can swim).
  • Para **pedir y dar permiso** (ej. Can I go? Yes, you can).
  • Indica **prohibición** (ej. You cannot smoke here).
  • Sugiere **certeza** o **imposibilidad** (ej. He can't be French).

Could / Couldn't

  • Indica **habilidad en el pasado** (ej. I could run fast when I was young).
  • Para **pedir permiso** de forma más cortés (ej. Could I borrow your pen?).
  • Expresa **posibilidad** (ej. It could rain later).

Be able to

  • Expresa **capacidad** en diferentes tiempos verbales (ej. Por fin pudo ganar la carrera - He was finally able to win the race).

Will be able to

  • Se refiere a la **capacidad** en el **futuro** (ej. I will be able to speak English fluently soon).
  • También puede indicar **posibilidad** futura.

Must / Mustn't

  • Para **deducción** o **conclusión lógica** (ej. That must be Jon).
  • Expresa **obligación** o **necesidad** (ej. You must have your ticket to get in).
  • Indica **prohibición** (ej. You mustn't park here).

Have to / Has to

  • Expresa **obligación** impuesta por una circunstancia externa (ej. I have to work tomorrow).

Don't have to / Needn't

  • Indica **falta de obligación** o necesidad (ej. You don't have to come if you don't want to).

Should / Ought to (+ formal)

  • Se utilizan para **dar consejos** o hacer **recomendaciones** (ej. You should study more).

Voz Pasiva: Construcción y Usos

La voz pasiva se forma con el verbo auxiliar "to be" en el tiempo verbal correspondiente, seguido del participio pasado del verbo principal. Se usa para enfatizar la acción o el objeto, no el sujeto que la realiza.

Ejemplos de Transformación a Voz Pasiva

  • Presente Simple
    • Activa: "Yo doy / Él da"
    • Pasiva: "Soy dado / Es dado / Son dados" (o "Se da / Se dan")
  • Presente Continuo
    • Activa: "Estoy dando / Está dando"
    • Pasiva: "Estoy siendo dado / Está siendo dado"
  • Presente Perfecto
    • Activa: "He dado / Han dado"
    • Pasiva: "Ha sido dado / Han sido dados"
  • Pasado Simple
    • Activa: "Dio"
    • Pasiva: "Fue dado / Fueron dados"
  • Pasado Continuo
    • Activa: "Estaba dando"
    • Pasiva: "Estaba siendo dado / Estaban siendo dados"
  • Pasado Perfecto
    • Activa: "Había dado"
    • Pasiva: "Había sido dado / Habían sido dados"
  • Futuro con "going to"
    • Activa: "Voy a dar"
    • Pasiva: "Voy a ser dado / Va a ser dado"
  • Futuro Simple
    • Activa: "Dará"
    • Pasiva: "Será dado / Serán dados"
  • Condicional Simple
    • Activa: "Darían"
    • Pasiva: "Sería dado / Serían dados"
  • Con Verbos Modales
    • Activa: "Debe dar" → Pasiva: "Debe ser dado"
    • Activa: "Puede dar" → Pasiva: "Puede ser dado"
    • Activa: "Deben haber dado" → Pasiva: "Deben haber sido dados"
    • Activa: "Habrían dado" → Pasiva: "Habrían sido dados"
    • Activa: "Tiene que enviar" → Pasiva: "Tiene que ser enviado"
    • Activa: "Debería reparar" → Pasiva: "Debería ser reparado"
    • Activa: "Han de dar" → Pasiva: "Han de ser dados"
    • Activa: "No lee" → Pasiva: "No es leído"

Estilo Indirecto (Reported Speech)

Al transformar el estilo directo a indirecto, los tiempos verbales y algunos elementos (pronombres, adverbios de tiempo/lugar) suelen cambiar.

Cambios de Tiempos Verbales

  • Presente SimplePasado Simple
    • Directo: "Soy un maestro."
    • Indirecto: "Él dijo que era un maestro."
  • Presente ContinuoPasado Continuo
    • Directo: "Estoy almorzando con mis padres."
    • Indirecto: "Dijo que estaba almorzando con sus padres."
  • Presente PerfectoPasado Perfecto
    • Directo: "He estado en Francia en tres ocasiones."
    • Indirecto: "Dijo que había estado en Francia en tres ocasiones."
  • Presente Perfecto ContinuoPasado Perfecto Continuo
    • Directo: "He estado trabajando muy duro."
    • Indirecto: "Él dijo que había estado trabajando muy duro."
  • Pasado SimplePasado Perfecto
    • Directo: "Compré un coche nuevo."
    • Indirecto: "Él dijo que había comprado un coche nuevo."
  • Pasado ContinuoPasado Perfecto Continuo
    • Directo: "Llovía antes."
    • Indirecto: "Él dijo que había estado lloviendo antes."
  • Pasado PerfectoNo cambia
    • Directo: "El juego ya había comenzado cuando llegué."
    • Indirecto: "Dijo que el juego ya había comenzado cuando él llegó."
  • Pasado Perfecto ContinuoNo cambia
    • Directo: "Yo ya había estado viviendo en Londres durante cinco años."
    • Indirecto: "Dijo que ya había estado viviendo en Londres durante cinco años."

Cambios de Verbos Modales

  • WillWould
  • CanCould
  • MustHad to (para obligación)
  • ShallShould (para sugerencias)
  • MayMight

Oraciones Condicionales

Las oraciones condicionales expresan una condición y su resultado. Se clasifican en diferentes tipos según la probabilidad o la realidad de la condición.

  • Condicional Cero (Zero Conditional)

    • Estructura: Si + presente simple, presente simple.
    • Uso: Expresar **verdades generales** y **hechos** (a menudo basados en hechos científicos).
  • Primer Condicional (First Conditional)

    • Estructura: Si + presente simple, will + infinitivo.
    • Uso: Situaciones **reales o posibles** en el presente o futuro (lo que puede suceder).
  • Segundo Condicional (Second Conditional)

    • Estructura: Si + pasado simple, would + infinitivo.
    • Uso: Situaciones **hipotéticas o irreales** en el presente o futuro. A menudo se utiliza para expresar un **deseo** o dar **consejo**.
  • Tercer Condicional (Third Conditional)

    • Estructura: Si + pasado perfecto, would have + participio pasado.
    • Uso: Condiciones en el pasado que **no sucedieron** y sus **consecuencias hipotéticas**.

Rumores (Reporting Verbs)

Se utilizan estructuras impersonales para reportar lo que se dice o cree.

  • Ejemplo: "Se dice que X es **millonario**." (It is said that X is a millionaire.)

I Wish / If Only (Expresar Deseos)

Estas expresiones se usan para hablar de deseos o arrepentimientos.

  • Para una **situación actual** que se desea cambiar: I wish / If only + pasado simple.
  • Para un **deseo futuro** (a menudo sobre el comportamiento de otros): I wish / If only + would + infinitivo.
  • Para una **situación en el pasado** que no se puede cambiar: I wish / If only + pasado perfecto.

Repaso de Tiempos Verbales Clave

Un breve recordatorio de algunos tiempos verbales y sus usos específicos.

  • Presente Perfecto (Have/Has + Participio Pasado)

    • Uso: Acción que comenzó en el pasado y **continúa en el presente** o tiene **relevancia actual**.
  • Presente Perfecto Continuo (Have/Has been + -ing)

    • Uso: Acción que comenzó en el pasado y **ha continuado hasta ahora**, enfatizando la **duración**.
  • Pasado Perfecto Continuo (Had been + -ing)

    • Uso: Acción que **duró hasta un punto en el pasado** antes de otra acción.
  • Pasado Perfecto (Had + Participio Pasado)

    • Uso: Acción **completada antes de otra acción en el pasado**.

Phrasal Verbs Comunes

Los phrasal verbs son combinaciones de un verbo y una preposición o adverbio, cuyo significado a menudo difiere del significado individual de sus componentes.

  • Bring someone up: **Educar** o **criar** a alguien.
  • Fall out with someone: **Discutir** o **pelearse** con alguien.
  • Get into something: **Involucrarse** en algo (ej. una discusión, un problema).
  • Get on with someone: **Llevarse bien** con alguien.
  • Grow up: **Madurar**, crecer.
  • Look after someone: **Cuidar** a alguien.
  • Put up with someone/something: **Tolerar** o **soportar** a alguien/algo molesto sin quejarse.
  • Tell someone off: **Regañar** a alguien con enojo.
  • Get over something**: **Superar** un problema o una situación difícil.
  • Go on: **Continuar** haciendo algo.
  • Go up: **Aumentar**, subir (ej. precios).
  • Keep up with someone: **Mantener el ritmo** o **estar al día** con alguien.
  • Care for someone: **Cuidar** a alguien, ser responsable de.
  • Look back (on something): **Recordar** o **reflexionar** sobre algo del pasado.
  • Look for: **Buscar** (tratar de encontrar).
  • Look forward to: **Esperar con ilusión** o **ansia** algo.
  • Look through: **Revisar** o **leer rápidamente** algo.
  • Look something up: **Buscar información** (en un diccionario, internet, etc.).
  • Take something up: **Empezar a hacer** una actividad o hobby.
  • Put someone off: **Desanimar** a alguien, hacer que algo no le guste.
  • Pass away: **Fallecer**, morir.
  • Make something up: **Inventar** (una historia, una excusa).
  • Run away: **Huir**, escapar.
  • Run someone over: **Atropellar** a alguien.
  • Turn up: **Aparecer**, llegar.
  • Come up with something: **Idear**, **encontrar una solución** o respuesta.
  • Shut down: **Apagar** (un ordenador, un sistema).
  • Check in: **Registrarse** (en un aeropuerto, hotel).
  • Set off: **Partir**, iniciar un viaje.
  • Make up for something: **Compensar** algo.

Entradas relacionadas: