Dominando la Gramática Inglesa: Tiempos Verbales, Modales y Condicionales Esenciales
Clasificado en Inglés
Escrito el en español con un tamaño de 10,34 KB
Tiempos Verbales en Inglés
Presente Simple (Present Simple)
- Estructura: Verbo (o DO/DON'T/DOESN'T + Verbo)
- Usos:
- Para hablar de acciones habituales o rutinas.
- Para describir horarios y programas fijos.
- Con verbos de estado (stative verbs).
- Expresiones de tiempo comunes: sometimes, usually, always, often, every day.
Presente Continuo (Present Continuous)
- Estructura: AM/IS/ARE + Verbo-ING
- Usos:
- Para describir lo que está ocurriendo en el momento en que se está hablando.
- Para expresar planes futuros seguros o arreglos ya hechos.
- Expresiones de tiempo comunes: now, at the moment, currently, right now.
Pasado Simple (Past Simple)
- Estructura: Verbo + ED (para regulares) / Forma irregular (para irregulares) / DIDN'T + Verbo (para negativas)
- Usos:
- Para hablar de acciones acabadas que ocurrieron en un momento concreto del pasado.
- Para expresar acciones consecutivas en el pasado.
- Conectores comunes:
- WHEN + Past Simple: Para la acción corta que interrumpe o sucede.
- WHILE + Past Continuous: Para la acción larga que estaba en progreso.
Pasado Continuo (Past Continuous)
- Estructura: WAS/WERE + Verbo-ING
- Usos:
- Para describir lo que estaba ocurriendo en un momento concreto del pasado.
- Se utiliza para la "acción larga" cuando se interrumpe por otra acción (Past Simple).
Presente Perfecto Simple (Present Perfect Simple)
- Estructura: HAS/HAVE + Verbo en Participio Pasado (PP)
- Usos:
- Para hablar de acciones que empezaron en el pasado y aún continúan en el presente.
- Para experiencias de vida sin un momento específico.
- Para acciones recientes con un resultado en el presente.
- Expresiones de tiempo comunes: ever, never, just, already, yet, still, for, since, recently.
Pasado Perfecto Simple (Past Perfect Simple)
- Estructura: HAD + Verbo en Participio Pasado (PP)
- Usos:
- Para hablar de una acción que ocurrió antes de otra acción o momento específico en el pasado (el "pasado del pasado").
Futuro Simple (Future Simple)
- Estructura: WILL + Verbo en Infinitivo / WON'T + Verbo en Infinitivo (para negativas)
- Usos:
- Para hacer predicciones o anunciar hechos futuros.
- Para expresar una decisión repentina tomada en el momento de hablar.
- Para promesas, ofertas o peticiones.
Futuro con "Be Going To"
- Estructura: AM/ARE/IS + GOING TO + Verbo en Infinitivo
- Usos:
- Para expresar intenciones, planes y decisiones sobre lo que haremos en el futuro cercano o próximo.
- Para decir algo que está a punto de ocurrir porque hay indicios o evidencias de ello (ejemplo: "Look at those dark clouds, it's going to rain.").
Futuro Continuo (Future Continuous)
- Estructura: WILL + BE + Verbo-ING
- Usos:
- Para expresar lo que estará ocurriendo en un momento determinado del futuro.
- Para acciones en progreso en un punto futuro.
- Ejemplo: "At 10 PM tomorrow, I will be travelling." (Mañana a las 10 PM, estaré viajando.)
Futuro Perfecto Simple (Future Perfect Simple)
- Estructura: WILL + HAVE + Verbo en Participio Pasado (PP) / WON'T + HAVE + Verbo en Participio Pasado (para negativas)
- Usos:
- Para expresar una acción que estará terminada antes de un momento específico en el futuro.
- Significado aproximado: "habré + participio" (ejemplo: "By next year, I will have finished my degree." - Para el próximo año, habré terminado mi carrera.)
"Be Used To" y "Get Used To"
- Be Used To:
- Significado: Estar acostumbrado a algo.
- Estructura: Sujeto + BE + USED TO + Sustantivo / Verbo-ING
- Ejemplo: "I am used to waking up early." (Estoy acostumbrado a levantarme temprano.)
- Get Used To:
- Significado: El proceso de acostumbrarse a algo.
- Estructura: Sujeto + GET + USED TO + Sustantivo / Verbo-ING
- Ejemplo: "It took me a while to get used to living in a new city." (Me llevó un tiempo acostumbrarme a vivir en una nueva ciudad.)
Verbos Modales (Modal Verbs)
Los verbos modales son auxiliares que expresan habilidad, posibilidad, permiso, obligación, consejo, etc.
- CAN:
- Habilidad o posibilidad.
- Ejemplo: "I can speak English." (Puedo hablar inglés.)
- BE ABLE TO:
- Habilidad o posibilidad (más formal o para tiempos verbales donde CAN no se puede usar).
- Ejemplo: "I will be able to help you tomorrow." (Podré ayudarte mañana.)
- CAN'T:
- Prohibición o imposibilidad.
- Ejemplo: "You can't park here." (No puedes aparcar aquí.)
- COULD:
- Posibilidad en el pasado o presente, o habilidad en el pasado.
- Ejemplo: "It could rain later." (Podría llover más tarde.)
- MAY / MIGHT:
- Posibilidad (MAY es ligeramente más probable que MIGHT).
- Ejemplo: "She may be at home." (Ella podría estar en casa.)
- SHOULD / OUGHT TO:
- Consejo o recomendación.
- Ejemplo: "You should study more." (Deberías estudiar más.)
- NEED TO / HAVE TO:
- Necesidad u obligación.
- Ejemplo: "I need to finish this report." (Necesito terminar este informe.) / "You have to wear a seatbelt." (Tienes que llevar el cinturón de seguridad.)
- MUST:
- Obligación fuerte o deducción lógica.
- Ejemplo: "You must follow the rules." (Debes seguir las reglas.)
- MUSTN'T:
- Prohibición.
- Ejemplo: "You mustn't smoke here." (No debes fumar aquí.)
- DON'T HAVE TO / NEEDN'T:
- Ausencia de obligación (no es necesario, pero se puede hacer).
- Ejemplo: "You don't have to come if you don't want to." (No tienes que venir si no quieres.)
- WOULD:
- Para peticiones educadas, ofertas, o para expresar preferencias ("te gustaría...").
- Ejemplo: "Would you like some coffee?" (¿Te gustaría un poco de café?)
Verbos Modales Perfectos (Modal Perfects)
Los verbos modales perfectos se utilizan para hablar de acciones pasadas, a menudo con un grado de especulación, arrepentimiento o deducción.
- COULD HAVE + PP:
- Podrías haber hecho algo (posibilidad no realizada en el pasado).
- Ejemplo: "You could have told me." (Podrías habérmelo dicho.)
- COULDN'T HAVE + PP:
- No pudo haber ocurrido (imposibilidad en el pasado).
- Ejemplo: "He couldn't have known." (Él no pudo haberlo sabido.)
- MAY HAVE / MIGHT HAVE + PP:
- Ha debido de / Podría haber (posibilidad en el pasado).
- Ejemplo: "She may have left already." (Ella podría haberse ido ya.)
- MUST HAVE + PP:
- Tiene que haber sido (deducción lógica fuerte sobre el pasado).
- Ejemplo: "He must have forgotten." (Debe de haberlo olvidado.)
- SHOULD HAVE / OUGHT TO HAVE + PP:
- Deberías haber hecho algo (arrepentimiento o crítica sobre una acción pasada no realizada).
- Ejemplo: "You should have studied more." (Deberías haber estudiado más.)
- WOULD HAVE + PP:
- Habría hecho algo (en condicionales tipo 3).
- Ejemplo: "I would have gone if I had known." (Habría ido si lo hubiera sabido.)
Oraciones Condicionales (Conditionals)
Las oraciones condicionales expresan una condición y su resultado.
Condicional Tipo 1 (First Conditional)
- Uso: Para situaciones reales o muy probables en el presente o futuro.
- Estructura: IF + Presente Simple, WILL + Verbo en Infinitivo
- Ejemplo: "If you press the button, someone will come." (Si aprietas el botón, alguien vendrá.)
- Negativa: Se forma con DON'T/DOESN'T en la cláusula IF.
Condicional Tipo 2 (Second Conditional)
- Uso: Para situaciones hipotéticas o irreales en el presente o futuro.
- Estructura: IF + Pasado Simple, WOULD + Verbo en Infinitivo
- Ejemplo: "If I worked harder, I would be richer." (Si trabajara más duro, sería más rico.)
- Nota: Para el verbo "to be" en la cláusula IF, se usa WERE para todas las personas (ejemplo: "If I were you...").
- Negativa: Se forma con DIDN'T en la cláusula IF.
Condicional Tipo 3 (Third Conditional)
- Uso: Para situaciones hipotéticas en el pasado que no ocurrieron, y sus resultados imposibles. Expresa arrepentimiento o crítica.
- Estructura: IF + Pasado Perfecto (HAD + PP), WOULD/WOULDN'T + HAVE + PP
- Ejemplo: "If the man hadn't driven so fast, he wouldn't have crashed." (Si el hombre no hubiera conducido tan rápido, no se habría estrellado.)