Dominando la Gramática Inglesa: Verbos Modales, Condicionales y Cláusulas Relativas

Clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Verbos Modales (Modal Verbs)

Los verbos modales son verbos auxiliares que expresan la actitud o el estado de ánimo del hablante. Se utilizan para indicar posibilidad, obligación, permiso, habilidad, etc.

MUST

  • Significado: Responsabilidad, obligación, deducción.
  • Traducción: debe
  • Ejemplo: You must stop when the traffic lights turn red. (Usted debe parar cuando el semáforo se pone en rojo.)

MUST NOT

  • Significado: Prohibición.
  • Traducción: no debe
  • Ejemplo: You must not smoke in here. (Usted no debe fumar aquí.)

CAN

  • Significado: Permiso, posibilidad, habilidad.
  • Traducción: puede, poder
  • Ejemplos:
    • I can swim. (Puedo nadar.)
    • Can I use your phone, please? (¿Puedo usar el teléfono, por favor?)

COULD

  • Significado: Permiso cortés, posibilidad en el pasado, habilidad en el pasado.
  • Traducción: podría
  • Ejemplo: When I was younger, I could run fast. (Cuando era más joven, podía correr rápido.)

MAY

  • Significado: Buena probabilidad, permiso formal.
  • Traducción: puede
  • Ejemplos:
    • It may rain tomorrow. (Puede llover mañana.)
    • We may visit Mexico this summer. (Podemos visitar México este verano.)

MIGHT

  • Significado: Pequeña probabilidad.
  • Traducción: podría
  • Ejemplo: I might go on holiday to Australia next year. (Podría ir de vacaciones a Australia el próximo año.)

SHOULD

  • Significado: Recomendación, consejo.
  • Traducción: debería
  • Ejemplo: You should go to the doctor. (Deberías ir al doctor.)

OUGHT TO

  • Significado: Recomendación formal, obligación moral.
  • Traducción: debería
  • Ejemplo: You ought to revise your lessons. (Usted debería revisar sus lecciones.)

WILL

  • Significado: Futuro, predicción, decisión espontánea.
  • Traducción: será
  • Ejemplo: Joe will travel to NY next week. (Joe viajará la próxima semana a NY.)

WOULD

  • Significado: Presente irreal, acciones habituales en el pasado, peticiones corteses.
  • Traducción: sería, haría, querría
  • Ejemplo: I would buy the car, but I can't afford it. (Me gustaría comprar el coche, pero no puedo permitírmelo.)

HAD BETTER

  • Significado: Advertencia, consejo fuerte (con consecuencias negativas si no se sigue).
  • Traducción: más vale que
  • Ejemplo: I had better study, or I will fail the test. (Más vale que estudie o voy a fallar la prueba.)

SHALL

  • Significado: Expresión educada (sugerencias, ofertas), obligación contractual (formal).
  • Traducción: deberá
  • Ejemplo: The company shall pay on January 1st. (La compañía deberá pagar el primero de enero.)

Verbos Modales en Pasado (Modal Verbs in the Past)

Para formar los modales en pasado, se utiliza la estructura:

Modal + have + verbo en participio pasado

  • It must have been a difficult decision. (Debe haber sido una decisión difícil.)
  • They should have invited her to their wedding. (Deberían haberla invitado a su boda.)

Traducciones comunes:

  • Would have: habría
  • Could have: podría haber
  • Might have: podría haber
  • Should have: debería haber
  • May have: puede haber
  • Must have: debe haber

Cláusulas Adjetivas (Adjective Clauses / Relative Clauses)

Las cláusulas adjetivas, también conocidas como cláusulas relativas, proporcionan información adicional sobre un sustantivo o pronombre. Se introducen por pronombres o adverbios relativos.

  • WHO: quien (para personas)
  • WHICH: cual (para cosas)
  • THAT: que (para cosas o personas, en cláusulas restrictivas)
  • WHOM: a quien (para personas, objeto de un verbo o preposición, más formal)
  • WHOSE: cuyo/a, cuyos/as (posesión)
  • WHERE: donde (para lugares)
  • WHEN: cuando (para tiempo)

Condicionales (Conditionals)

Las oraciones condicionales expresan una condición y su resultado. Existen cuatro tipos principales:

Cero Condicional (Zero Conditional)

  • Uso: Hechos generalmente ciertos, leyes científicas, hábitos.
  • Estructura: IF + Presente Simple + Presente Simple
  • Ejemplo: If you drop something, it falls. (Si dejas caer algo, se cae.)

Primer Condicional (First Conditional)

  • Uso: Futuro posible, situaciones reales o probables.
  • Estructura: IF + Presente Simple + WILL + Verbo Base
  • Ejemplo: If I meet her, I will invite her to the party. (Si la encuentro, la invitaré a la fiesta.)

Segundo Condicional (Second Conditional)

  • Uso: Futuro no probable, situaciones hipotéticas o irreales en el presente/futuro.
  • Estructura: IF + Pasado Simple + WOULD + Verbo Base
  • Ejemplo: If I had the money, I would lend it to you. (Si tuviera el dinero, te lo prestaría.)

Tercer Condicional (Third Conditional)

  • Uso: Pasado imposible, situaciones hipotéticas en el pasado con resultados que no se pueden cambiar.
  • Estructura: IF + Pasado Perfecto (HAD + Participio Pasado) + WOULD HAVE + Participio Pasado
  • Ejemplo: If I had studied French, I would have known it. (Si hubiera estudiado francés, lo habría sabido.)

Entradas relacionadas: